En un esfuerzo continuo por combatir la propagación del mosquito Aedes aegypti y las enfermedades que este transmite, la Secretaría municipal de Salud y Desarrollo Humano llevó adelante operativos de saneamiento ambiental en lo que va del año. Desde enero hasta el 21 de julio, se retiraron 380 toneladas de objetos en desuso de los patios de las viviendas.
El plan de acción implementado consistió en una serie de medidas enfocadas en el control focal, con agentes municipales retirando cualquier elemento que pueda acumular agua y convertirse en un potencial criadero de mosquitos. Para ello, los vecinos deben depositar en las veredas aquellos objetos inservibles, de acuerdo al cronograma establecido para tal fin.

Las acciones emprendidas en estos operativos de saneamiento ambiental incluyen limpieza integral, desmalezamiento, fumigación y descacharrización. Todo ello fue fundamental para reducir la presencia de este insecto en áreas residenciales y, en consecuencia, prevenir la propagación de las enfermedades que transmite.
Principales criaderos
Los lugares más comunes donde se registraron criaderos del mosquito Aedes aegypti son: baldes, neumáticos, plantas en agua y floreros, según los monitoreos realizados por la Dirección de Vigilancia y Control de Vectores. Por ello, se hace hincapié en la importancia de dedicar tan solo 10 minutos diarios a seguir las recomendaciones prioritarias para prevenir la proliferación de este insecto: tapar, tirar y voltear los recipientes que puedan acumular agua.

«La participación activa de los ciudadanos es clave para el éxito de esta política, ya que el compromiso y la colaboración de la comunidad han permitido identificar y eliminar los posibles criaderos en sus hogares. Con este enfoque integral y la colaboración de la comunidad, el Municipio espera mantener el control sobre la propagación del mosquito y reducir el número de casos de enfermedades transmitidas por este vector», destacaron desde la Comuna.

Agregaron que los equipos municipales continúan trabajando «para garantizar un ambiente más seguro y saludable para todos los posadeños».
Ante cualquier duda, los vecinos pueden comunicarse a los teléfonos 44-20183 del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores; o bien al Centro de Atención al Ciudadano: 0800-888-2483, de lunes a viernes, de 7 a 19 Hs.