En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Misiones (Iplyc) llevó a cabo este lunes actividades de concientización como en la promoción de prácticas de juego saludable y la lucha contra las apuestas ilegales, en la plaza 9 de Julio. Héctor Rojas Decut, presidente del Iplyc destacó la importancia de este día como una oportunidad para concientizar a los apostadores y a la comunidad en general sobre los riesgos asociados con el juego no regulado. «Tratamos de informar para poder concientizar sobre todo en estos tiempos que ha proliferado de manera desmesurada lo que son las plataformas de juego online», expresó Rojas.
Rojas aprovechó la ocasión para hacer un llamado claro sobre la diferencia entre plataformas legales e ilegales. “Las plataformas habilitadas únicamente son las que terminan en ‘.ar’, y es crucial que la gente lo sepa”, indicó. Según él, el crecimiento de plataformas no oficiales representa un riesgo no solo para los jugadores, sino también para los grupos más vulnerables, como los menores de edad, quienes pueden acceder a ellas sin restricciones.
El presidente del Iplyc subrayó que, además de los riesgos de accesibilidad para los menores, las plataformas ilegales no garantizan el cobro de premios ni la trazabilidad de los fondos. “No hay ningún tipo de garantía en cuanto al cobro de premios ni trazabilidad de dinero, y mucho menos cumplimiento de normativa contra el lavado de dinero”, alertó Rojas. En este sentido, señaló que las plataformas legales son las únicas que implementan medidas de seguridad y control que aseguran un juego responsable.
Uno de los principales enfoques del evento fue el trabajo de concientización, dirigido tanto a los apostadores como a la comunidad educativa. «Vamos a seguir trabajando en las escuelas, no solo con los chicos, sino también con los padres y los vecinos», comentó Rojas. El Iplyc tiene como objetivo llevar su mensaje sobre los peligros del juego ilegal a todos los sectores, promoviendo una cultura de prevención y educación.
En el ámbito legal, Rojas destacó la reciente creación de la fiscalía de ciberdelitos, con la que ya se han establecido conversaciones para coordinar esfuerzos en la lucha contra el juego ilegal. “Este año, con la creación de la fiscalía de ciberdelitos, estamos más capacitados para investigar y tomar medidas”, señaló. En este contexto, el Iplyc ha presentado más de 400 denuncias relacionadas con plataformas de juego ilegales y casinos clandestinos en la provincia.
Finalmente, Rojas enfatizó la necesidad de continuar con la vigilancia constante sobre el juego, tanto en línea como en espacios presenciales no regulados. «El juego ilegal no solo se da en plataformas online, sino también en casinos clandestinos, que operan sin el debido control», afirmó. Con este enfoque integral, el Iplyc mantiene su compromiso en la protección de los usuarios y en la promoción del juego responsable en la provincia de Misiones.