Los argentinos se dirigen a las urnas este domingo 13 en el marco de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Los comicios abrieron a las 8 de la mañana, según lo que había establecido anteriormente la Cámara Nacional Electoral (CNE), uno de los tres entes organizadores de las elecciones en todo el país.
Las personas que se ausenten durante el horario de votación deberán cumplir con las sanciones impuestas por el Código Electoral: «Se impondrá multa de pesos cincuenta ($ 50) a pesos quinientos ($ 500) al elector mayor de dieciocho (18) años y menor de setenta (70) años de edad que dejare de emitir su voto”.
Además de las sanciones económicas, «el infractor incluido en el Registro de Infractores al deber de votar establecido en el artículo 18 no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres (3) años a partir de la elección».

PASO: ¿hasta qué hora se puede ir a votar?
El horario de votación estipulado para las elecciones primarias cerrará a las 18 horas. Una vez finalizado ese plazo ningún elector tendrá la posibilidad de ejercer su derecho al sufragio.
Están habilitados a participar del proceso electoral las personas mayores a 16 años -los que cumplan el día de la elección general inclusive- que registren su Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado. Se debe estar inscripto en el padrón electoral, cuyo listado ya se encuentra disponible desde el 14 de julio.

Elecciones 2023: qué se vota en las PASO de este domingo
En esta instancia, las distintas fuerzas pondrán en juego las internas dentro de su espacio para establecer a los candidatos definitivos que competirán el 22 de octubre, fecha dispuesta por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para la realización de los comicios generales.
Los cargos nacionales donde se podría presentar una disputa interna de un mismo partido o frente son:
- Presidente y vicepresidente
- Diputados nacionales
- Senadores nacionales
- Representantes del Parlasur
Elecciones 2023: qué pasa si no voto en las PASO
El artículo 125 del Código Electoral establece los montos económicos que deberán pagar las personas en caso de ausentarse para la votación: «Se impondrá multa de pesos cincuenta ($50) a pesos quinientos ($500) al elector mayor de dieciocho (18) años y menor de setenta (70) años de edad que dejare de emitir su voto y no se justificare ante la justicia nacional electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección».
El monto, a su vez, dependerá de la cantidad de infracciones.
- Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $50
- Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $100
- Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $200
- Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $400
- Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500