El diputado provincial Martín Sereno, del bloque Tierra, Techo y Trabajo, dijo en declaraciones a C6Digital que el partido integra con otros espacios políticos el Frente Amplio de cara a las elecciones provinciales del próximo 7 de mayo. Aunque ya está inscripto, el FA aún no definió candidaturas.
![Elecciones 2023: "Creemos que se debe conformar un proyecto político de discusión con las bases", definió Sereno, del Frente Amplio 3 Elecciones 2023: "Creemos que se debe conformar un proyecto político de discusión con las bases", definió Sereno, del Frente Amplio imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Image-2023-02-24-at-11.17.51-AM-2.jpeg)
En la entrevista televisiva repasó las acciones legislativas realizadas en el anterior período parlamentario. «Presentamos cien proyectos y sacamos ocho leyes. En una Cámara donde somos minoría total y absoluta. En mi tarea como legislador casi 20 leyes aprobadas, son normativas que buscan mejorar la vida de misioneros y misioneras», afirmó.
![Elecciones 2023: "Creemos que se debe conformar un proyecto político de discusión con las bases", definió Sereno, del Frente Amplio 5 Elecciones 2023: "Creemos que se debe conformar un proyecto político de discusión con las bases", definió Sereno, del Frente Amplio imagen-4](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Image-2023-02-24-at-11.17.50-AM-1.jpeg)
Sereno también hizo referencia al alejamiento de su ex socio político, el diputado nacional Héctor «Cacho» Bárbaro. «No fue algo personal sino realmente una cuestión de metodología, prácticas, el rumbo del proyecto político que uno quiere crear, la representación y la expresión que uno busca darle a un proyecto político, marcó diferencias que tratamos siempre de limarlas porque la división nunca sirve pero llegó un tiempo que era insostenible» la relación, comentó.
El legislador sostuvo que ambos están acompañando al kirchnerismo «pero con muy distintas visiones, en cuanto a las prácticas y a los objetivos».
Recordó que hace tres años impulsaron y obtuvieron la aprobación de leyes que favorecen al medio ambiente.
![Elecciones 2023: "Creemos que se debe conformar un proyecto político de discusión con las bases", definió Sereno, del Frente Amplio 7 Elecciones 2023: "Creemos que se debe conformar un proyecto político de discusión con las bases", definió Sereno, del Frente Amplio imagen-6](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Image-2023-02-24-at-11.17.50-AM.jpeg)
En otro tramo de la entrevista, Sereno destacó que el Frente Amplio lo conforman tres partidos y ocho organizaciones, movimientos y agrupaciones. «Vamos a jugar en todos los estamentos que se puedan, con la lista completa. Concejales, Intendentes, legisladores y la fórmula gubernativa», agregó.
No obstante esta decisión de presentarse con lista propia, el diputado observó que aún no se definieron las candidaturas. «Hace más de un año que venimos trabajando con todos los espacios que integran el Frente y creemos que hay que conformar un proyecto político de discusión con las bases», definió. Y desde ahí elaborar una plataforma política para después dirimir candidaturas.
Para Sereno, la campaña electoral «es nada más que una competencia para llegar a la mayor cantidad de lugares de representación del pueblo». «Lo importante es el proyecto, pudimos armarlo y consolidarlo», sentenció.
![Elecciones 2023: "Creemos que se debe conformar un proyecto político de discusión con las bases", definió Sereno, del Frente Amplio 9 Elecciones 2023: "Creemos que se debe conformar un proyecto político de discusión con las bases", definió Sereno, del Frente Amplio imagen-8](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Image-2023-02-24-at-11.17.51-AM.jpeg)
La problemática de la tierra
En tanto, observó que en la provincia hay «un grave problema de tierras». «Debe haber por lo menos un 30 – 35 por ciento de tierras que no está regularizada la tenencia, hay un déficit habitacional enorme, nosotros venimos proponiendo un Plan Quinquenal de Viviendas», puntualizó.
El legislador del bloque TTT manifestó que más de cien mil familias están sin casa propia y en tal sentido considerói que se debe trabajar en esa problemática.
En esta línea, destacó la puesta en ejecución del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) que en principio fue resistido.
«Hoy todo el mundo celebra el Renabap, ha traído respuestas. Hemos hecho un montón de obras a partir de esa ley, cuando recién arrancó nadie lo quería reconocer y ahí venían los conflictos. Gente que estaba dentro de los barrios populares reconocidos pero que todavía no había un reconocimiento de los Intendentes», consignó Sereno.
(Vea la nota completa en el siguiente link de video)