La localidad con alrededor de 3 mil habitantes recibió este fin de semana a unos 1.500 participantes de la nueva edición del Trail de la Selva quienes estuvieron acompañados por familiares y amigos. La intendente Celia Smiak destacó el éxito del evento que permitió a los feriantes y emprendedores de la zona poder vender sus productos en los puestos instalados para la ocasión.

«Desde el municipio trabajamos con nuestros emprendedores, con estos feriantes, con la gente que está trabajando con el tema de frutas, con nuestro vivero y la verdad que están muy contentos porque todo lo que trajeron vendieron Y eso es importante porque se fueron con efectivo su casa y más que nada se fueron con con la gratitud y con los comentarios de la gente», destacó la Jefa comunal en declaraciones al programa Cadena de Noticias que se emite por la señal C6Digital.

En tal sentido, Smiak agradeció a las familias de los participantes que mientras los corredores realizaban el trayecto marcado, recorrieron los stand y también pudieron disfrutar de la gastronomía. «Artesanos, emprendedores de distintas formas, todos se fueron muy contentos porque fueron satisfechos, se fueron porque ya no tenían nada más que vender entonces eso es algo importante para nosotros», remarcó.
La Intendente resaltó que el fin de semana en la localidad se vivió «algo que va a ser inolvidable para mucho más adelante»
Smiak comentó que con todo el equipo del municipio participaron en lo que es la realización de los senderos y con las familia de las distintas chacras colaboraron en buscar los senderos por donde transitaron los corredores.

«El propósito fue que todos puedan vivir una experiencia inolvidable. Y así fue, así que estamos muy contentos con todos los comentarios, con todo lo que se vivió en el municipio», expresó.
En tanto, enfatizó que para el evento se alquilaron más de 300 mesas, más de 400 sillas y agradeció el aporte del Iprodha que brindó carpas. Además, mencionó a las familias que estaban en la plaza 20 de Junio esperando ver la largada.
También agradeció el trabajo que se hizo desde el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Deporte, de la Secretaría de Estado de Cultura, el Instituto de Previsión Social.

Acerca de la presencia de artistas en el trayecto, Smiak señaló que hizo emocionar a muchos corredores cuando hacía su trayecto en el monte. «De verlos ahí con el violín, con el acordeón o sino en don Alejandro que es el camping con la discoteca, fue fundamental», dijo.
En cuanto a los recorridos, la Intendente recordó que la máxima era 50 kilómetros, luego estaban los 25 km, 15 km y 7 km. «Y tuvimos también el evento de los chicos que se sumaron y que que corrieron y disfrutaron y creo que fueron las joyas de este evento también», apuntó.

Al hacer referencia al trayecto, indicó que hicieron casi todos los senderos nuevos adentro del monte «porque no quisimos que los corredores pasen por lugares que ya habían corrido, que habían conocido, entonces en la parte que es del lado de la ruta 4 son todos senderos nuevos, senderos dentro del monte con mucha naturaleza, con mucho monte nativo que es el fundamental, creo que tuvieron la experiencia de recorrer y ver y fue algo hermoso».

Smik consignó que hubo más de 200 voluntarios trabajando en esta edición, desde bomberos, policía, voluntarios de colegios, gente que se sumó de los distintos grupos de running. «Y eso es muy importante porque se hicieron parte y también la parte privada que esto se hizo en conjunto, que sí se puede trabajar lo que es público y privado y que sí se puede realizar eventos para que la gente disfrute, ver a las familias y ver al corredor disfrutar por más que que esté cansadísimo», puntualizó.

«Al final de la meta ver la cara de ellos, esa sonrisa, esa alegría de haber cumplido su meta, es fundamental», manifestó Smiak.
