Asi lo señaló el director de Salud de la Municipalidad de Posadas, Norberto Sotelo, respecto a las medidas que continuará tomando la provincia y el municipio hasta que llegue más información desde el Ministerio de Salud de Nación y de Misiones respecto a la nueva vacuna contra el dengue aprobada por la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología)
Debido a este panorama, y que la posible inoculación llegaría recién en septiembre, Sotelo remarcó que la dirección de epidemiología seguirá promoviendo la prevención por medio de los recorridos, tareas de descacharrización y asistencia a los vecinos que realizan denuncias de espacios baldíos descuidados.
«El clima de Misiones ahora es tropical y el mosquito está en nuestras las casas, entonces la limpieza tiene que ser el método primordial para la prevención, debemos centrarnos en responsabilidad dual,de cuidar nuestro espacio, nuestra casa y el barrio»
Asimismo, el director pidió que la población se cuide de los insecticidas que utilice, ya que algunos insectos se vuelven inmunes a los insecticidas, ante ese panorama y por el daño que puede causar en los ambientes, animales y personas recomiendan tener precaución.
Por último, Sotelo resaltó el uso de repelente de larga duración, «las personas no se tiene que confiar, tiene que volver aplicar el repelentes cada 3 a 4 horas porque con la ropa puede limpiarse el repelente o por la transpiración y lo que menos queremos es que ocurra esa situación.