Ya sea invierno o verano, en la mesa de los argentinos siempre está presente el mate, siendo la bebida más tradicional que incluso se ha demostrado en numerosos estudios científicos los beneficios que tiene en el cuerpo.
Sin embargo la nutricionista, Maria Betiana Melo, afirmó en el programa de las Mamis Misioneras, que el mate en realidad deshidrata, debido que el mismo debe estar a un temperatura la cual el cuerpo necesita adaptarlo, ya que no es lo mismo beber agua natural o fría.
Melo explicó que si bien el mate es agua, y hasta un cierto punto hidrata, no se lo puede contabilizar tomando dos termos de la infusión con haber bebido agua.
Por ello la respuesta es que, tomar mate no reemplaza ingerir los 2 o 3 litros de agua requeridos en la dieta diaria.
Si bien la yerba mate tiene muchos beneficios para el organismo ya que aporta vitaminas B1, B2, más de diez tipos de aminoácidos, hierro, magnesio, sodio y potasio también tiene efectos diuréticos lo que favorece a la eliminación de líquidos por orina.
La importancia del agua, se debe a que el mismo es un nutriente esencial para la vida que hace posible que el organismo funcione correctamente. Es por ello que en la planificación de una alimentación y estilo de vida saludable, el agua ocupa un aspecto central.
La nutricionista recomendó, que las personas apenas se despierten o en el transcurso de la mañana tomen alrededor de 500 mililitros de agua y que en el día se contabilicen 2 litros bebidos.
Durante el almuerzo también recomendó evitar las gaseosas, jugos o licuados, reemplazarlos siempre por el agua.