«No estamos colapsados, el Hospital brinda un servicio muy grande», dijo la Gerente Asistencial del Hospital Escuela de Agudos «Dr Ramón Madariaga», Dalila Bühl, en declaraciones a C6Digital. Agregó que las consultas se desglosan entre los pacientes que llegan al Servicio de Emergencias y quienes asisten a los consultorios externos, con especialistas. «Entonces es un mundo de gente aquí todos los días», observó.
«Tenemos que estar atento y alertas a que el servicio esté funcionando bien. Manejamos un porcentaje de ocupación en la internación del 88-89%. No estamos saturados -insistió- y hacemos cerca de 40 cirugías programadas por día», consignó.
Bühl hizo referencia luego a la implementación del sistema de Triage que se sancionó por ley y se aplica en el servicio de emergencia. «Donde no se atiende por orden de llegada sino por orden de complejidad» de la dolencia, precisó.
En esta línea, la profesional sostuvo no obstante que para cada persona, la salud es lo más importante «entonces ahí se juegan las ansiedades». «Los pacientes que están internados en la Guardia, la mayoría son inestables y se los tiene que estabilizar para subirlo a piso», explicó.
La Gerente Asistencial señaló luego que en el Hospital Madariaga trabajan «bastante bien en internaciones». «El problema es cuando el paciente se autoderiva, no porque fue derivado del centro de Salud. Viene porque se siente mal pero en su lugar de residencia (el nosocomio) tiene los servicios básicos para poder evaluar el grado de complejidad y que ese Hospital después nos llame y nos mande el paciente», puntualizó.
Bühl afirmó también en este sentido que en los Hospitales de la provincia cuentan con especialistas y el paciente podría evitar autoderivarse al Madariaga.
«En ningún Hospital público se cobra autoseguro. Uno de los motivos por el que el paciente que tiene obra social elige el Hospital porque muchas veces el que tiene obra social en el sanatorio privado tiene que pagar un coseguro para la atención y por ahí la gente no está en condiciones para pagarlo», estimó.
Respecto a la atención de esos pacientes con obra social en el Hospital, dijo que trabaja con todas las obras sociales «porque es un servicio público para todos los habitantes». «Tenemos prioridades y nuestra prioridad es aquel que no cuente con obra social. Por ahí en algunas prestaciones de alta complejidad que tiene el Hospital viene pero para otras, el paciente con obra social seguramente tiene un prestador privado», subrayó Bühl.
En tanto, aseveró que se tiene que trabajar que la baja complejidad se pueda absorber en otros efectores de salud, sea público o privado. «Tendríamos que dejar el Hospital para las medianas y alta complejidad», consideró.
Agregó que el Hospital Escuela tiene ocho quirófanos en el sector de Quirófanos más dos en el sector de Hemodinamia. «Y eso está a pleno, es la magnitud que tiene el Hospital. Los reclamos atendemos porque siempre hay cosas para mejorar», sentenció Bühl.