El Instituto Familiar Gumercindo Esquivel, ubicado en Eldorado, recibió una nueva entrega de mobiliarios y materiales deportivos por parte del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (Spepm). Esta acción forma parte de los esfuerzos para garantizar que las instituciones educativas inicien el ciclo lectivo 2025 en condiciones óptimas. Carolina Winkler, secretaria del instituto, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido: “Todo lo mínimo que se pueda recibir es bienvenido. El Spepm siempre está al pie del cañón para ayudarnos a todas las escuelas de la provincia que dependemos de ellos”.
El instituto cuenta con una matrícula superior a los 100 alumnos, abarcando los niveles inicial, primario y secundario. En el nivel secundario, ofrece tres orientaciones: economía y gestión, ciencias naturales e informática. Además, el establecimiento trabaja con turnos mañana y tarde, lo que permite que los estudiantes puedan acceder a una educación completa. Winkler destacó que la entrega de mobiliarios es crucial para mantener la calidad de la enseñanza: “Siempre es bienvenido todo lo que nos entregan. Esto suma mucho a nuestra labor educativa”.
Con más de 75 años de trayectoria, el Instituto Familiar Gumercindo Esquivel se ha mantenido comprometido con la calidad educativa. La institución ha crecido de manera constante y sigue en la búsqueda de nuevas mejoras para el bienestar de sus alumnos. Winkler comentó: “Siempre estamos construyendo y tratando de crecer. Queremos aportar lo mejor a la localidad, y para eso, mantenemos nuestras instalaciones en las mejores condiciones”.
El mobiliario recibido incluye mesas y sillas para los alumnos, escritorios para los docentes, pizarrones y material para el área de educación física, como pelotas y redes de voley. «Todo suma, siempre es para sumar», señaló Winkler sobre la importancia de los recursos en el desarrollo de las actividades escolares y deportivas de los estudiantes. El apoyo recibido también se refleja en el mantenimiento constante que la institución realiza a sus instalaciones.
La secretaria también destacó el trabajo organizativo previo al inicio del ciclo lectivo 2025, que comenzará oficialmente el 5 de marzo. “Ya estamos trabajando en la organización desde el 3 de febrero. La próxima semana arrancan los exámenes compensatorios y todo el trabajo previo para arrancar con las clases”, dijo. La institución continúa enfocada en preparar a los estudiantes para un nuevo ciclo académico con el apoyo de los recursos entregados.