En Misiones, se ha demostrado que la salud es una prioridad y al Hospital Escuela de Agudos «Dr Madariaga» se ha convertido en un hito al concretar una cirugía de de 27 mil dólares y brindarla a un paciente de 70 años de forma totalmente gratuita, para explicar más a fondo este suceso, en piso con Más Voces y en Duplex con C6 Digital estuvo de Jefe de Cirugía Cardiovascular, Fabián Vallejos, compartiendo más información del caso.
El jefe de area de Cirugia Cardiovascular, mencionó que este caso se trató de la resolución de una valvulopatía mitral, en un paciente de alto riesgo, que habitualmente se hubiera resuelto con una cirugía convencional abierta, pero debido al caso no era una opción confiable.
La intervención consistió en el implante de Mitra Clip, que mejora el cierre de la válvula mitral por medio de una cirugía de menor invasión. Se remarcó que es la primera vez que este tipo de procedimiento se realizó con éxito. Esta cirugía destacaron que suele costar entre 27 mil dólares, sin embargo para los pacientes del madariaga no tendrá costo alguno.
![El Hospital Escuela concretó con éxito la intervención de implantes de Mitra Clip, lo destacan como un avance para la Salud Pública de Misiones 3 El Hospital Escuela concretó con éxito la intervención de implantes de Mitra Clip, lo destacan como un avance para la Salud Pública de Misiones imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/4366581_1261097.jpeg)
Explicaron que el procedimiento, lo que indica es un clipado al nivel de la válvula mitral, una de las más importantes del corazón. En ciertas ocasiones esta válvula empieza a fallar, el Mitraclip aproxima los bordes a esta válvula para garantizar una mejora de vida en el paciente.
Asimismo, Vallejos remarcó que desde el 2012 la provincia apostó en grande al pensar en conformar el equipo de trabajo, para desarrollar el servicio de cardiología completa que incluya, área diagnóstica, terapéuticas, hemodinamia y cirugía cardiovascular en cual Vallejos se encuentra al frente.
![El Hospital Escuela concretó con éxito la intervención de implantes de Mitra Clip, lo destacan como un avance para la Salud Pública de Misiones 5 El Hospital Escuela concretó con éxito la intervención de implantes de Mitra Clip, lo destacan como un avance para la Salud Pública de Misiones imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/21763917_3790995.jpeg)
La área según lo comentado en la nota comenzó con prácticas no complejas y que con el tiempo se incorporó una mayor complejidad en los procedimientos.
El Hospital Escuela en la actualidad cuenta con una tecnología innovadora y avanzada en cuanto a resonadores, equipos de hemodinamia con pantalla, imágenes, angio-tomografía y todo lo necesario para realizar procedimientos de alta envergadura.
Salud Pública de Misiones, cuenta con un equipo de 60 profesionales dedicados a resolver diferentes patologías. Además se le suma, un equipo que trabaja en el post operatorio de los pacientes, ya que la práctica médica no termina cuando el paciente se va de alta, “se pensó en un sistema sanitario sustentable”.
![El Hospital Escuela concretó con éxito la intervención de implantes de Mitra Clip, lo destacan como un avance para la Salud Pública de Misiones 7 El Hospital Escuela concretó con éxito la intervención de implantes de Mitra Clip, lo destacan como un avance para la Salud Pública de Misiones imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/13992529_1288903.jpeg)
El jefe de Cirugía Cardiovascular aseguró que el próximo desafío al cual se enfrenta el Hospital Escuela es el trasplante cardiaco, para el cual en la actualidad se están concretando intercambios de profesionales para arrancar el nuevo reto.
«El 99% de las patologías se resuelven en Misiones”
Además se destacó que la provincia cuenta con la inteligencia artificial (IA) en los quirófanos, y el robot Da Vinci el cual fue pensado para aplicarse en el área de urología, se desempeña en diversas especialidades para que el provecho llegue a todos los sectores y beneficie a los misioneros.
Ante la pregunta acerca de en qué casos la IA Da Vinci está presente, el doctor respondió, «en procedimientos mínimos, existen cosas intermedias entre el robot y la cirugía que sea menos invasiva, apuntamos a eso por la factibilidad y teniendo en cuenta los insumos”.
Al tiempo agregó que esta IA posee una gran precisión y movimientos naturales y que este tipo de tecnología llega al mundo y a Misiones a complementar la tarea de los médicos, finalizó.