Desde Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, a legisladores, funcionarios y dirigentes de Unión por la Patria rechazaron el brutal accionar de la policía jujeña sobre los manifestantes que rechazaban la reforma constitucional provincial.
El jefe de Estado exigió al gobierno de Jujuy «el cese inmediato de la represión» y acusó al mandatario provincial de «ser el único responsable» de haber llevado a la provincia a esa situación «tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional».
«Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional», afirmó el Presidente en su cuenta de Twitter, en respuesta a una publicación de Morales de minutos antes, en la que hacía responsable a Fernández y Cristina Fernández de Kirchner por «la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy».
El Presidente dijo que la reforma de la Constitución de Jujuy «desatiende acuerdos internacionales, no escucha a los pueblos originarios y niega el derecho a la protesta».
«El Gobierno nacional respeta el federalismo y los resultados electorales locales, pero debe garantizar la convivencia y el respeto a los derechos humanos. Por eso, exigimos al Gobierno de Jujuy el cese inmediato de la represión», pidió Fernández.
El mandatario exigió al Gobierno de Jujuy que «convoque a todos los actores sociales jujeños a encontrar caminos de diálogo para superar la controversia que ha creado».
La vicepresidenta, por su parte, solicitó a Morales que «pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado» y sostuvo que «pareciera que la represión salvaje está en su ADN».
«Hágase cargo Gobernador Morales y pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado. Lo que está sucediendo en la Provincia de Jujuy es absoluta responsabilidad suya y usted lo sabe», expresó la Vicepresidenta en la misma red social.
Hágase cargo Gobernador Morales y pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado. Lo que está sucediendo en la Provincia de Jujuy es absoluta responsabilidad suya y usted lo sabe.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 20, 2023
Pareciera que la represión salvaje está en su ADN. Usted fue un alto funcionario…
Fernández de Kirchner recordó a Morales: «Pareciera que la represión salvaje está en su ADN. Usted fue un alto funcionario del Gobierno de la primera Alianza que en el año 2001 declaró el Estado de Sitio y fue responsable del asesinato de 38 argentinos».
«Y por favor Morales no mienta más… que hasta James Cameron se dio cuenta», concluyó en su publicación.
La Vicepresidenta se refirió de esa manera a la reciente vista del director de cine norteamericano a Jujuy, quien declaró haberse sentido «emboscado» por Morales por haber querido utilizar su imagen para promocionar la extracción de litio.
Más tarde subió otro posteo donde señaló: «¿Ve Morales por qué no hay que mentir? No es La Cámpora, ni el kirchnerismo, ni la Vicepresidenta, ni el Presidente» y agregó: «Es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, la que se acaba de pronunciar sobre la represión que usted ordenó en su provincia, sosteniendo que ‘Argentina debe respetar estándares de uso de la fuerza provincial durante las protestas en Jujuy’. La comprensión de texto es para todos y todas Morales».
¿Ve Morales por qué no hay que mentir? No es La Cámpora, ni el kirchnerismo, ni la Vicepresidenta, ni el Presidente… Es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, la que se acaba de… pic.twitter.com/1divMMnHl0
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 20, 2023
En ese posteo, adjuntó el comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que «observa con preocupación las acciones que se llevan a cabo para disolver las protestas» en Jujuy, y «llama al Estado a respetar el derecho a la libertad de expresión, los estándares interamericanos del uso de la fuerza, y a llevar a cabo un proceso de diálogo efectivo, inclusivo e intercultural, en que se respeten los derechos sindicales y de los pueblos originarios».
«No mienta gobernador. La foto es de abril de 2022, en Guernica, provincia de Buenos Aires», escribió De Pedro en su cuenta de la misma red social Twitter, y agregó: «Como en el 2001: mienten, gobiernan de espaldas al pueblo y terminan con represión». (Télam)
![El Gobierno nacional repudió la represión en Jujuy y denunció que el gobernador Morales es "el único responsable" 3 El Gobierno nacional repudió la represión en Jujuy y denunció que el gobernador Morales es "el único responsable" imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/06/jujuy-represion.jpg)
Comunicado del Ministerio del Interior
Gobernador Morales: la salida no es la violencia
Señor Gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, lo que estamos viendo son las consecuencias de las decisiones que usted tomó y que afectaron la división de poderes, que violentaron las instituciones y que terminaron en cooptación de la justicia provincial.
Ante los hechos de violencia que se sucedieron durante los últimos días en Jujuy, es urgente ponerle fin a la represión para encontrar una solución pacífica, a través del diálogo y la voluntad de escuchar a todos los jujeños y jujeñas.
Cuando se rompen los fundamentos básicos de la convivencia democrática se producen hechos como los que vimos durante las últimas horas, con una lamentable respuesta de parte del gobierno provincial, poniendo en riesgo el valor supremo que tenemos que preservar, que es la vida.
El debate de una nueva Constitución, destinada a regir la vida de todos los jujeños y jujeñas, requiere de un mayor consenso. En este contexto de tensión, y con valores tan importantes como la libertad de expresión en juego, no debe haber lugar para improvisaciones. No se puede anunciar, en conferencia de prensa, que se cambian dos artículos del texto original, como si fuera un hecho menor.
El Ministerio del Interior está a disposición para encontrar una salida pacífica. Es necesario buscar un canal de comunicación para generar una instancia de diálogo entre las partes, con la enorme responsabilidad que requiere un momento como este.
Lo convoco a construir una salida pacífica, cuidando a la gente y poniendo en valor nuestra democracia: con diálogo y más diálogo. Sin violencia y sin imposiciones. El camino que los argentinos queremos para resolver nuestros problemas.
Dr Eduardo E. de Pedro
Ministro del Interior