Sergio Fasano, en su habitual columna de los lunes en Cadena de Noticias, daba cuenta del decrecimiento del dólar y de una cierta estabilidad obtenida la semana pasada- “Sin embargo, nos preocupa a los analistas económicos quién será el futuro presidente porque ninguno de los dos da a conocer quiénes serán sus ministros de Economía”, agregó.
Y dijo que le gustaría saberlo “para elegir con más certidumbre al candidato a presidente” en el balotaje. Observó que el candidato Javier Milei “ha dicho: las cuestiones económicas las manejo yo y en lo personal no coincido. En la Biblia se señala que en la multitud de consejeros está la sabiduría. Entonces es importante saber quiénes están detrás de los candidatos”.
También evaluó Fasano los créditos que este lunes puso en vigencia Anses para jubilados y pensionados, con un tipe de 600 mil pesos y para trabajadores en relación de dependencia de hasta 1.200-000 pagaderos en hasta 60 cuotas y «con una tasa de interés del 29% al 50% anual Imagínese hoy que una tasa de mercado está en el orden de los del 130%».
El dólar decreció, al contrario de las previsiones de los analistas nacionales e internacionales #SergioFasanohttps://t.co/gI6o62CFxQ pic.twitter.com/x0G2uE5rID
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) November 6, 2023