Desde el viernes al domingo se estará presentando en diferentes espacios de Posadas la obra “Nuevas historias para ser contadas y a veces cantadas”, del grupo de teatro “Entrelazarte”, de Buenos Aires. El sábado 28 de marzo a las 20 hs se podrá apreciar la obra en el Centro Cultural Vicente Cidade, con entrada libre.
La originalidad de la propuesta que llega este fin de semana a Posadas, de la mano del Ministerio de Salud, es que incluye un elenco heterogéneo de actores y actrices, entre los que se encuentran profesionales de la salud, usuarios del sistema de salud mental, familiares y artistas de diferentes espacios culturales.

Bajo la dirección de Claudia Chiessi, el proyecto de teatro “Entrelazarte” tiene como objetivo promover la desmanicomialización. Es decir, la superación del modelo asistencial médico hegemónico, en favor de una atención en salud mental que respete los derechos de las personas y promueva su autonomía, reemplazando los modelos asistenciales tradicionales, basados en la internación prolongada por prácticas comunitarias y centradas en la persona. Es así que se constituyen como un espacio de inclusión social y laboral con intenciones de concientizar sobre la Ley Nacional de Salud Mental y Adicciones Nº 26.657.
La actividad artística está organizada por la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria del Hospital “Dr. Ramón Carrillo” – dependiente del Ministerio de Salud, en articulación con la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones.

Las presentaciones serán fragmentos de diferentes historias de personajes diversos, realizados a partir de trabajos de improvisación: breves historias, enlazadas por un hilo conductor. Por momentos aparece la figura de un psiquiatra respondiendo al modelo médico-hegemónico, observando, tomando nota acerca de lo que va viendo. Sigue el horror, la búsqueda de romper con el orden establecido, el paciente confinado al pabellón, siendo posteriormente lo que da el giro final a la obra. La cual, es el resultado de un intenso proceso creativo que involucra a un heterogéneo grupo de personas.
Este sábado a las 20 horas se estará presentando en la sala Quiroga del Cidade, con entrada libre y gratuita. Salida a la gorra.
Tres días de funciones
VIERNES 28
Lugar: Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones (Quaranta 7350)
18:30: Recorrido Stand
18:30: Banda Municipal de la penitenciaría
19:30: “Nuevas historias para ser contadas y a veces cantadas”, del grupo de teatro “Entrelazarte”
SÁBADO 29
Lugar: Centro cultural Vicente Cidade
19:00: Muestra en el barcito
20:00: “Nuevas historias para ser contadas y a veces cantadas”, del grupo de teatro “Entrelazarte”
DOMINGO 30
Lugar: Bahía el Brete (al lado del Bike Park). Ciclo “Al caer el Sol”
18:00: “Nuevas historias para ser contadas y a veces cantadas”, del grupo de teatro “Entrelazarte”