El juicio comenzará el lunes 27 de la próxima semana en el Tribunal Penal 2. Para Gabriela Luciana Sommer Aromí, una de las abogadas de Rita Marianela Cervantes Martínez (junto a su colega Karen Dalila Rodríguez De Olivera), su defendida «hasta el día de hoy no sabe qué pasó en los momentos previos». La beba -quien fue hallada el 7 de septiembre de 2020 en una bolsa de residuos en la Costanera Oeste, de Posadas- está al cuidado del padre quien, según la profesional del Derecho, dará testimonio favorable a su ex pareja en el juicio. La familia de la auxiliar de maestra jardinera atestiguará a su favor. Rita vía virtual habla con su hija que hoy tiene 3 años.
La defensa dice poder probar que Rita sufrió un shock porque aún no recuerda qué pasó ese día.
![Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock 3 Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/luciana-abogada-caso-rita.jpg)
La detenida, alojada en la Unidad Penal V del Servicio Penitenciario Provincial, está imputada por “homicidio calificado por el vínculo, en grado de tentativa en concurso real con hurto y alteración de la identidad de un menor de 10 años”. «La acusación es muy grave», dijo la letrada del Centro de Acceso a la Justicia en declaraciones al programa Cadena de Noticias que se emite por la señal de C6Digital, con la conducción del periodista Jorge Kurrle.
![Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock 5 Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-24-at-10.03.16-AM.jpeg)
«Rita es una mujer que actualmente tiene 31 años y cuando tenía 28 sufrió la peor pesadilla que puede sufrir una mujer. Tuvo un embarazo inesperado, fue uno de los casos tan raros, que pueda tener un bebé sin tener vientre abultado, totalmente flaca, habiendo tenído el período menstrual durante los nueve meses. Totalmente convencida de que los dolores, que para ella no estaban relacionados a un embarazo, eran causa de un fibroma», relató la abogada defensora.
![Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock 7 Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-24-at-10.03.15-AM.jpeg)
Sommer agregó que después «tuvo un hecho traumático de tener un bebé en este contexto, fue condenada por la sociedad, pensando que había sido una persona que atentó contra la vida de su hija. Desde entonces ella está privada de su libertad desde hace más tres años, cuando en realidad nunca la miraron ni se hicieron la pregunta de quién es Rita».
Seguidamente hizo mención a la personalidad de su defendida. «Una mujer de su casa, dedicada a su familia, que atravesó lamentablemente por este hecho traumático que devino en una causa penal», manifestó.
![Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock 9 Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock imagen-8](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/luciana-caso-rita.jpg)
La abogada dijo acerca de la privación de la libertad que «en nuestra provincia tiene una atención constitucional muy clara porque la privación de la libertad durante el proceso debería ser la excepción; es decir, toda persona debería esperar su juicio en libertad.». «Eso con Rita no sucedió, aún cuando jamás se pudo probrar la existencia de un riesgo procesal», puntualizó. «Ella había vivido para ser la mamá de su hijo. La privación de su libertad se mantuvo, a la espera de un juicio», acotó.
La maestra jardinera tuvo a su hija en el Hospital Materno Neo Natal. Previamente se había presentando en el Hospital René Favaloro, de la zona Oeste. Se presentó con un documento a nombre de Paula González.
![Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock 11 Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock imagen-10](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-24-at-10.03.15-AM-1.jpeg)
La denuncia a la Policía por desaparición de Cervantes Martínez fue realizada por su entonces pareja luego de la aparición de la beba envuelta en mantas en la zona de la costanera que va entre los puentes Chacabuco y Blas Parera. En ese sector de la ciudad fue hallada por un instructor de gimnasia, Daniel Penayo, quien rápidamente dio cuenta de la situación a la fuerza de seguridad.
El Tribunal Oral Penal que juzgará a Cervantes Martínez está integrado por los jueces Carlos Jorge Giménez, Marcelo Cardozo y César Antonio Yaya.
En tanto que el fiscal a cargo será Vladimir Glinka (TP2)
![Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock 13 Arranca el juicio a Rita: sostienen que el abordaje de la salud mental es clave y la defensa dice poder probar que la joven sufrió un shock imagen-12](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-24-at-10.03.14-AM.jpeg)
«Ella siempre tuvo el apoyo de toda su familia. La sociedad condenó a Rita con muchas especulaciones. Estábamos en pandemia y ella vivía con su marido a cuestas las 24 horas del día. Escapa a la realidad que lo haya hecho por una supuesta infidelidad. Ella y su pareja estaban bien, con un hijo de seis años», afirmó Sommer.
Sommer -quien ejerce la abogacía desde el 2011- integra la delegación en Posadas de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
«Como también tenemos el rol de coordinar las actividades de la oficina, tomé conocimiento de la causa. Conocí a Rita en el penal y me convencí desde el primer momento que esta persona era inocentes. Entonces tomamos la causa con otra abogada que ya estaba interviniendo -su colega Rodríguez de Olivera- me ofrecí para acompañarla en el proceso y es así como estoy en la causa», explicó Sommer.