Así lo consideró el presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de Misiones, Eduardo Scherer, en declaraciones al programa Cadena de Noticias que se emite por la señal de C6Digital con la conducción del periodista Jorge Kurrle. Observó que en Misiones hay muchos delitos contra la integridad sexual. «Es un problema, de abuso simple y de abuso agravado. Y con Homicidio, son dos delitos al que habría que darle una solución», precisó.
En este sentido, recordó que está en vigencia hace más de 10 años una ley para la creación de un Banco Genético en el ámbito del Poder Judicial «que me parece que puede ser un elemento muy importante para bajar los índices de abuso sexual con acceso carnal».
«Deberíamos todos los funcionarios públicos y todas las personas que son procesadas o que tengan un paso por la privación de la libertad, dejar su ADN para que vaya a un Banco específico y cada vez que haya una víctima de abuso se pueda determinar por el ADN quién es el culpable. Esto va a bajar los índices», insistió Scherer.
De acuerdo con sus datos, en Mendoza ya se aplica este sistema «y han bajado muchísimos los casos». «En el Sistema Penitenciario provincial entre el 66 y 70 por ciento tienen delito contra la integridad sexual. Es un delito aparte», puntualizó.
Previamente, en la charla sostuvo que la ley los impone la obligación de verificar los plazos de la prisión preventiva. «Entendemos que allí existe un problema, es la falta de previsibilidad de un universo de alrededor de 1.500 personas que están esperando una resolución de su situación procesal», observó.
En esta línea, Scherer observó que en el Servicio Penitenciario hay más de 20 personas que tienen más de seis años esperando una definición.
«De las 700 personas que están en el SPP con prisión preventiva, hay 368 cuyos expedientes ya se encuentran en los Tribunales Orales penales, que son cuatro, esperando se le fije fecha de debate o en su defecto, ya se ha fijado fecha y están esperando que se desarrollo el juicio para ejercer su derecho de defensa. Ahí hay un cuello de botella», enfatizó.
Según el abogado, hay más expedientes en los Tribunales esperando que expedientes tramitándose por la instrucción.
En tanto, al hacer referencia a una posible solución de este tipo de situaciones, el titular de la CPPTMis consideró que «falta una política criminal que resuelva todas estas cuestiones». «El volumen es el colapsador de todo. Es imposible este universo de personas darle un tratamiento adecuado», sentenció.
Informe file:///C:/Users/RADIO%20SERVER/Downloads/informe%20gestion%20CPPTM.pdf
El Banco Genético, cuya creación fue aprobada por ley hace 10 años, ayudaría a bajar los índices de delitos contra la integridad sexual @MagnoScherer @cpptmisiones https://t.co/hC9RIsGw7B pic.twitter.com/Wdo9nE9NLb
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) November 22, 2023