Será el próximo 18 y 19 de mayo, la visita forma parte de la intervención que se realizó el pasado viernes 24 en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) donde en las vitrinas frontales de la facultad de humanidades se llenaron de testimonios sobre las vivencias de la sociedad Argentina en las últimas décadas a través de la fotografía que tienen como autor a Eduardo Longoni, reportero gráfico cuyo trabajo testimonial y de memoria toman una dimensión ética y política del binomio memoria/olvido.
El reportero gráfico, en su encuentro estará contando el testimonio sobre época oscura del país, relatando los sentidos de esa contemporaneidad y los actuales, un diálogo entre el pasado y el presente, un compromiso ético y político para compartir con la ciudadanía misionera.
El trabajo de exposición fue el marco de la conmemoración a los 40 años del regreso a la democracia y 50 aniversarios de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
El proyecto consistió en un trabajo en conjunto entre las secretas de la facultad de Arte y Diseño y la Facultad de Humanidades, ambas pertenecientes a la Universidad de Misiones.
La propuesta surgió del Proyecto de Extensión “Comunicación y Memoria Visual. Argentina de los últimos 40 años”. Con el objetivo de registrar una búsqueda de la memoria visual
El trabajo estuvo encabezado por las docentes Fernanda Iturrieta (carrera: Medios Audiovisuales) y Ernestina Morales (carrera: Comunicación social)
La elección de imágenes, de momentos tan cruciales, explicaron que cumple el objetivo de rememorar todos los sucesos sobre la historia argentina, recuerdos necesarios para que continúe latiendo en el recuerdo de los ciudadanos.