El director General de Coordinación y Supervisión de la Municipalidad, Sebastián Betancourt, dijo que las fechas tentativas de cada barrio están vinculadas en un map de Google en la página oficial de la Comuna.
Observó que están condicionadas a la cuestión meteorológica. «Como en años anteriores, iremos avisando con dos días de anticipación, ya sea con panfletos o en forma virtual y a través de las comisiones vecinales», explicó.
El funcionario comunal observó que la Municipalidad permitirá que el vecino pode su árbol, deposite las ramas cortadas el día del operativo y luego se las levantará en camiones.
«Nosotros vamos por la limpieza y evitar que los vecinos quemen y generen contaminación ambienta. También pasaremos con inspectores para supervisar. Lo ideal es que el vecino contrate un podador urbano artesanl, que también están los contactos en la página municipal», afirmó.
Betancourt señaló que en la zona del Palomar se iniciará por la base Trincheras; en Villa Cabello, en la chacra 152 con la base de Operativos Integrales. En tanto que en la zona de Santa Rita, en la chacra 142. «De ahí avanzaremos de norte a sur y de este a oeste», indicó.
Recomendó a los vecinos que no realicen estos días los trabajos de podas a fin de evitar los minibasurales.