El coordinador Interior de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Mauricio Gramajo, participó este jueves como expositor de «Misiones Digital 2023» que se llevó a cabo en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, de Posadas.
Acerca de la cuestión de la seguridad al momento de hacer una transacción comercial, observó que en primer término «hay que estar atento a la cibersiguridad de los sitios». Se debe tener en vista, primero si tienen el famoso y bendito (SIC) ´compra segura´, que es el candadito», apuntó.
Además, es necesario y conveniente averiguar comentarios de otros usuarios sobre esos sitios donde se pretende realizar la compra electrónica. «Redes sociales, si hay toda una homogeneidad en la comunicación, donde uno va viendo que hay una empresa o un emprendedor detrás que pueda responder a cualquier problema que haya surgido», aseveró.
Gramajo sostuvo también que desde la CACE se está pendiente de lo que es el crecimiento federal del comercio digital. «Apostamos al crecimiento de la economía digital no solamente centrandonos en la empresa sino también en un ecosistema variado que apunta a emprendedores y a pymes generando un entorno participativo, colaborativo y sobre todo inclusivo», refirió.
El miembro de la CACE afirmó, en tanto, que el comercio digital va abriendo cada vez más sus puertas. «Ya no es solo comprar productos o adquirir servicios sino que también de a poco se apuesta a la inclusión de las economías primarias, es decir todos los sectores industriales de cada una de las provincias que componen la Argentina», puntualizó Gramajo.
(Imagen: Infobae Web)