Una generalizada desaprobación alcanza a todos los precandidatos a la Gobernación de Santa Fe, aunque las preferencias por puntos se inclinan por los nominados de Juntos por el Cambio y permitirían que Maximiliano Pullaro –apoyado por Horacio Rodríguez Larreta- se impusiera en por apenas un par de puntos a Carolina Losada – la bendecida por Patricia Bullrich-. En un tercer lugar, también por 3 ó 2 puntos de diferencia se ubica Marcelo Lewandowski del peronista de Juntos Avancemos, apoyado por el jefe de Gabinete y precandidato a la vicepresidencia de la Nación, Agustín Rossi; y Eduardo Toniolli, que integra el Movimiento Evita y también se postula como precandidato, aunque logra escasa adhesión.

https://www.cbconsultora.com.ar/informe-elecciones-p-a-s-o-santa-fe-08-a-11-de-julio-2023-1619-caso
Así si las elecciones «fueran hoy» preguntó el encuestador, las respuestas fueron: Unidos para Cambiar Santa Fe JxC: Pullaro 22%; Losada 21,2%; Mónica Fein 9.0%, lo que totaliza un 52,2%. En Juntos Avancemos FdT: Marcelo Lewandowski 18,5%; Eduardo Tonioli 3,3%: Marcos Cleri 3,2%: Leandro Busatto 3,1%, lo que totaliza un 28,1%.
Ahora bien cuando se consideran los «techos electorales» el resultado es Pullaro 41,9%: Losada 39,9% y Lewandowski 38,5%.
El generalizado rechazo alcanza a los gobiernos nacional -75,3%- y provincial -71,1%-.
“La gente está enojada con toda la política porque no se ha resuelto el flagelo del narcotráfico”, explicaba Lewandowski no sin advertir que e los últimos 15 años, 12 años gobernó el Frente Progresista la provincia y Rosario al mismo tiempo”.
El domingo 16, Santa Fe va a las paso provinciales y vota las generales provinciales el 10 de septiembre. El gobernador electo asumirá el 10 de diciembre.