Analía Zacarias, Campeona argentina de BMXF Free Style de la escuelita municipal de la especialidad estuvo en Cadena de Noticias, programa de C6Digital donde explicó que el BMX Free Style era un deporte que en los años ´80 lo practicaban solamente los varones. La posadeña descubrió la actividad viendo un programa de televisión, cuando dejaba la adolescencia. Logró convencer a su madre y comenzó entonces con la práctica.
!["Destaco mucho el deporte en los barrios", dijo campeona argentina de BMXF en preparación para competencia de París 2024 3 "Destaco mucho el deporte en los barrios", dijo campeona argentina de BMXF en preparación para competencia de París 2024 imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-14-at-9.49.00-AM-1.jpeg)
Cuando llegó a la Plaza San Martín pudo llevar adelante lo que sería su pasión deportiva en el playón que habia entonces en ese espacio público posadeño. «Comencé a los 18 con la bici pero toda la vida estuve arraigada al deporte. Crecí en el barrio Jardín, donde hay un Polideportivo, el espacio donde me vinculé con el deporte. Por eso destaco mucho el deporte en los barrios, porque es clave. Ahí se aprende varias disciplinas», expresó.
La campeona recordó que de chica jugaba al fútbol. «Lo hacía de 7, era goleadora, siempre fui apasionada por el deporte. Participaba en campeonatos del barrio», comentó. Agregó en su familia la abuela practicaba básquetbol mientras que su madre va al gimnasio.
Analia seguidamente explicó en la entrevista televisiva del programa conducido por el periodista Jorge Kurrle en qué consiste la disciplina deportiva que practica con mucho esfuerzo pero con todas las ganas.
Recomendó utilizar todos los elementos de seguridad.
!["Destaco mucho el deporte en los barrios", dijo campeona argentina de BMXF en preparación para competencia de París 2024 5 "Destaco mucho el deporte en los barrios", dijo campeona argentina de BMXF en preparación para competencia de París 2024 imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-14-at-9.49.01-AM.jpeg)
«El deporte BMX ha crecido muchísimo»
Zacarías, quien colabora en la escuelita municipal cuando está en Posadas, remarcó que el deporte evolucionó y luego de incorporarse en el ciclo olímpico de BMX Free Style los países fueron incluyendo más mujeres en el equipo. «Hoy China tiene 10 chicas dentro de la selección. Y esa visibilización que tuvo y cuando es olímpico ya es mejor visto», enfatizó.
Para la deportista, hay tres condiciones que debería contar un competidor o competidora: serenidad, respiración y seguridad.
!["Destaco mucho el deporte en los barrios", dijo campeona argentina de BMXF en preparación para competencia de París 2024 7 "Destaco mucho el deporte en los barrios", dijo campeona argentina de BMXF en preparación para competencia de París 2024 imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-14-at-9.49.01-AM-2.jpeg)
Los próximos objetivos
Haciendo un salto en los años de inicio hasta llegar a la instancia de los últimos años, Zacarías señaló que en el 2017 comienza todo el movimiento olímpico para la MBXF Free Style. Para Tokio 2020 fue la primera vez que estuvo la disciplina. Solo estuvieron en la competencia 9 países. En la categoría femenina de Argentina quedaron 12 de los 9. Y la proxima cita olímpica es París 2024. Y la fecha para la disciplina está programada para el 25/26 de julio.
«Estoy clasificada en una serie preolímpica. El año pasado estuve en diferentes competencias internacionales. Estuve en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, donde quedé cuarta. Todos esos puntajes nos habilitaron a acceder a un cupo para la serie clasificatoria hacia los Juegos Olímpicos. Una serie donde 24 atletas y 15 países de todo el mundo van a estar presente. Misiones, Argentina, estamos ahí», consignó. La primera fecha será del 15 al 19 de mayo en Shanghai (China) y la siguiente será en Budapest (Hungría), en junio. Para estar en París, Zacarías tiene que pasar con éxito esas dos series.
De acuerdo con su análisis, hay posibilidades de avanzar a la instancia definitiva. «El año antepasado competí en Francia y quedé sexta mientras que la campeona olímpica quedó séptima», indicó.
Seguidamente la joven deportista describió las características de las bicicletas que se utilizan para las competencias de BMXF. «La mía pesa 9,5 kilos. Tiene piezas de titanio», relató.
El aprendizaje
En otra instancia de la charla televisiva, Zacarías afirmó que con la visibilización de la disciplina este deporte está en auge. «Hay mucha demanda, creo que las redes sociales, contar sobre la disciplina es clave», remarcó.
Analía luego hizo referencia a la edad límite para la práctica de la disciplina MBXF. «Todo depende de cómo uno se mantenga, la alimentación que lleve, el entrenamiento, la prevención de las lesiones. Todo eso alarga la vida de un deportista», sentenció.
El financiamiento
Casi al final de la entrevista, Zacarías hizo referencia a los costos que representa practicar esta disciplina deportiva. Cómo se financia la actividad. «Tiene mucho alcance a patrocinadores, bebidas energéticas, zapatillas. La categoría masculina tiene mucho desarrollo y por ende sus sponsor. En cambio, la categoría femenina recién en 2017 se empieza a generar el movimiento olímpico y de la inclusión», enfatizó.
Agregó que ahora la categoría está alcanzando el nivel profesional. «Hay chicas que viven de esa disciplina, tienen sus patrocinadores. Me gustaría que en MBX los premios sean como en los Grand Slam del Tenis», subrayó.
«Siempre fui top 12 y tuve mis ahorros», afirmó Analía en el marco del comentario que realizó. «Las chicas cobran menos que los varones. Tiene que haber paridad entre varones y mujeres», reclamó.
La deportista destacó que tiene el acompañamiento de la Provincia. «Y estoy cerrando el apoyo de patrocinadores», apuntó. «El apoyo de la gente a través de las redes sociales es importante. En eso también se fijan las empresas al momento de evaluar un patrocinio», cerró Zacarías.