La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pia Venchiarutti Sartori, acompañó al vice gobernador Carlos Arce, quien presidió el acto central en el que también estuvieron presentes funcionarios del gabinete provincial, diputados y público en general.
Cada 20 de junio se conmemora en Argentina la creación del mayor símbolo patrio, la bandera nacional, por parte del abogado Manuel Belgrano en la época en que se gestaba la independencia de la Provincias Unidas del Río de la Plata.
La celebración se realizó frente al monumento del General en la ciudad de Candelaria, lugar donde se encontraba el histórico árbol Sarandí Blanco, bajo cuya sombra descansó Belgrano en 1811 antes de pasar con el Ejército Revolucionario hacia Paraguay y en donde redactó el Reglamento Provisional para los Pueblos de las Misiones, principio y origen de la Constitución Nacional.
Las autoridades y el público presente presenciaron la promesa a la Enseña Patria de alumnos del ciclo primario y el juramento a la misma de la escuela de oficiales y servicio penitenciario. Posteriormente, junto a veteranos de la Guerra de Malvinas, integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y miembros de asociaciones tradicionalistas, desfilaron ante el palco oficial e hicieron entrega de una ofrenda floral en conmemoración de la fecha patria.
Candelaria Acto Central #DiaDeLaBandera Homenaje a su creador #ManuelBelgrano Efectivos del Ejército Argentino juran lealtad a la Enseña Nacional pic.twitter.com/mjkKzxKGEj
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) June 20, 2023
La bandera fue creada con los colores de la escarapela el 27 de febrero de 1812. El 20 de junio se conmemora su día en homenaje a su creador, quien falleció ese mismo día en 1820.