El subsecretario Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública, Rodolfo Fernández Sosa, habló con C6Digital sobre el último caso de Dengue mortal ocurrido en el Hospital Escuela «Dr Ramón Madariaga» en una paciente de 39 años. «Sabemos que en Misiones la enfermedad es endémica, prácticamente en todos los meses tenemos casos, pero se producen brotes en los períodos de mayor calor o lluviosos cuando aumenta la cantidad de mosquitos», puntualizó.
Reportan otra muerte por Dengue, una mujer de 39 años de Posadas
Observó que en general, cuando se produce la segunda infección por Dengue es el momento en que se producen los casos graves. «Por eso, en las anteriores epidemias, fue mayormente leve asintomático o se podía resolver simplemente con un sindrome febril. En este momento la gran mayoría de la población ya ha tenido una disminución de sus defensas o que el sistema inmunológico de reacción extremadamente fuerte contra la segunda virosis se pueden producir los casos graves», explicó.
En este sentido, indicó que estos casos graves pueden afectar a cualquier miembro de la población, tanto pequeños, adultos o de la tercera edad. «Es por eso que la consulta temprana del sindrome febril es muy importante para tener un seguimiento, porque el Dengue, agarrado en su tiempo, con una consulta temprana se puede sostener el sistema inmunológico y el sistema hematológico para que no se produzca la mortalidad», insistió Fernández Sosa.