Una alimentación equilibrada y saludable es clave, ya que proporciona los nutrientes necesarios para mantener el sistema inmunológico fuerte y efectivo. Conocé cuál sería la nutrición ideal para hacerle frente.
¿Qué debe comer una persona con dengue?
En ese sentido, diferentes Colegio de Nutricionistas recomiendaron algunas características nutricionales importantes a tener en cuenta en caso de estar cursando esta enfermedad:
- Mantenerse hidratado es esencial para un sistema inmunológico saludable en general. “El agua ayuda a transportar nutrientes y eliminar toxinas del cuerpo, lo que es clave para el funcionamiento óptimo de nuestro sistema inmune. Además, así podemos evitar la deshidratación que puede causar la fiebre y los vómitos, que son síntomas característicos del dengue”, explicó la licenciada en Nutrición (MP 6795), Juana Tellechea, matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.
- “También es recomendable consumir variedad de frutas y verduras, que tienen nutrientes indispensables para mantener el sistema inmunológico fuerte -continuó Tellechea- y, si estamos en presencia de como náuseas, vómitos o diarrea, es mejor consumirlos cocidos, en puré, al vapor, en sopas o caldos caseros y compotas de frutas caseras para que sean más fáciles de digerir”.
![Dengue: los alimentos ideales para fortalecer las defensas ante aumento de casos 3 Dengue: los alimentos ideales para fortalecer las defensas ante aumento de casos imagen-2](https://media.ambito.com/p/534dbbb321c07680bff99ae7101fb9ad/adjuntos/239/imagenes/041/227/0041227352/mosquito-denguejpg.jpg)
- Las proteínas son cruciales para la producción de anticuerpos y otras proteínas inmunes que combaten las infecciones. El pollo, el pescado, huevos, tofu y legumbres son fuentes de proteínas magras. Se aconseja hervidos o a la plancha, evitando las cocciones asadas o con alto contenido de grasa. También se deben evitar el consumo de cafeína, bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas ya que pueden contribuir a la deshidratación y por lo tanto a empeorar los síntomas.
Una alimentación rica en fibra proveniente de frutas, verduras, granos integrales y legumbres puede beneficiar a nuestro sistema inmunológico porque nos promueve un microbiota intestinal saludable, que desempeña un papel fundamental en la regulación de nuestro sistema inmunológico y la protección contra patógenos. Sin embargo, en presencia de síntomas característicos del dengue como vómitos, náuseas y diarrea se recomienda una alimentación baja en fibra para facilitar la digestión, como arroz o fideos blancos.
![Dengue: los alimentos ideales para fortalecer las defensas ante aumento de casos 5 Dengue: los alimentos ideales para fortalecer las defensas ante aumento de casos imagen-4](https://media.ambito.com/p/17bea6ae92557d1ba8f063cdde32facf/adjuntos/239/imagenes/041/227/0041227806/denguejpg.jpg)
- La nutricionista recomendó “evitar el consumo de alimentos con altas cantidades de grasas saturadas como manteca, margarina y carnes con alto contenido de grasas ya que puede empeorar los síntomas al ser alimentos de difícil y lenta digestión”.
- Y agregó: “Por otro lado, los alimentos altos en grasas saludables como frutos secos, semillas y aceites de calidad crudos, son indispensables para fortalecer nuestro sistema inmune cuando no estamos cursando la enfermedad”.
- Es fundamental mantener la lactancia materna en los bebés, para asegurar su hidratación y el refuerzo del sistema inmune.
- Finalmente, cuando se esté en presencia de síntomas como poco apetito, se recomienda realizar pequeñas ingestas de comidas varias veces al día teniendo en cuenta las indicaciones más arriba detalladas.
![Dengue: los alimentos ideales para fortalecer las defensas ante aumento de casos 7 Dengue: los alimentos ideales para fortalecer las defensas ante aumento de casos imagen-6](https://media.ambito.com/p/98eecaa04b5829d409ad744966bc9451/adjuntos/239/imagenes/040/927/0040927815/denguejpg.jpg)
«Una alimentación saludable es una herramienta poderosa para superar el dengue o cualquier otra enfermedad y fortalecer la salud y el sistema inmunológico, que es indispensable para las defensas del organismo«, concluyeron desde el Colegio.