Luego de una semana agitada marcada por la tensión cambiaria y el anuncio del presidente Alberto Fernández de no ir por la reelección, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente en La Plata. La excusa es una charla magistral, en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), en el Teatro Argentino, pero se esperan definiciones electorales.
![Cristina Kirchner, contra la dolarización: "Es la historia de la convertibilidad" 3 Cristina Kirchner, contra la dolarización: "Es la historia de la convertibilidad" imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/cristina-kirchner-la-plata.jpg)
«Estamos todos discutiendo lo que fracasó hace 20 años», dijo sobre el proyecto que impulsa Milei.
La vicepresidenta, que fue la principal oradora de la jornada, consideró que «la historia de la convertibilidad es la historia de la dolarización» y marcó que «empezó como terminó: con la captura de todos los depósitos».
«Estamos todos discutiendo lo que fracasó hace 20 años. La bomba explotó en la cara de 40 millones de argentinos, en las plazas, en la desocupación y en la captación. Nos dijeron que un peso era igual a un dólar, fue la dolarización de la economía», aseguró la expresidenta.
Acto seguido, explicó que «significa que primero hubo que capturar todos los plazos fijos en los bancos. Y en virtud de eso, con el plan Bonex, se pudo anunciar la convertibilidad que fue sostenida con los dólares de las privatizaciones y el endeudamiento que la Nación tomaba para que la base monetaria estuviera respaldada».
![Cristina Kirchner, contra la dolarización: "Es la historia de la convertibilidad" 5 Cristina Kirchner, contra la dolarización: "Es la historia de la convertibilidad" imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/cristina-dos.jpg)
«Esta semana tuvimos corridas cambiarias», afirmó Cristina Kirchner sobre la abrupta suba del dólar blue.
La vicepresidenta se quejó de la especulación cambiaria de la última semana, que llevó al dólar blue a rozar los $500.
«Cuando enfrentamos intereses, nos enfrentan», sentenció.
![Cristina Kirchner, contra la dolarización: "Es la historia de la convertibilidad" 7 Cristina Kirchner, contra la dolarización: "Es la historia de la convertibilidad" imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/cristina-cuatro.jpg)
«El acuerdo que se firmó con el FMI es inflacionario»
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional es «una política enlatada» y reiteró la necesidad de rediscutir los términos.
Además, insistió en «hay que pagarle al FMI» pero que los fondos que se paguen «deben estar atados al superávit comercial».
![Cristina Kirchner, contra la dolarización: "Es la historia de la convertibilidad" 9 Cristina Kirchner, contra la dolarización: "Es la historia de la convertibilidad" imagen-8](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/cristina-cinco.jpg)
«Ya hubo dolarización», dijo Cristina, al recordar el fracaso de la convertibilidad
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que «la historia de la convertibilidad es la historia de la dolarización» y marcó que «empezó como terminó: con la captura de todos los depósitos».
«Estamos todos discutiendo lo que fracasó hace 20 años. La bomba explotó en la cara de 40 millones de argentinos, en las plazas, en la desocupación y en la captación. Nos dijeron que un peso era igual a un dólar, fue la dolarización de la economía», expresó la Vicepresidenta en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), en el Teatro Argentino de La Plata, al cumplirse hoy 20 años de la elección que le permitió a Néstor Kirchner acceder a la presidencia.
![Cristina Kirchner, contra la dolarización: "Es la historia de la convertibilidad" 11 Cristina Kirchner, contra la dolarización: "Es la historia de la convertibilidad" imagen-10](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/cristina-tres.jpg)
«Significa que primero hubo que capturar todos los plazos fijos en los bancos. Y en virtud de eso, con el plan Bonex, se pudo anunciar la convertibilidad que fue sostenida con los dólares de las privatizaciones y el endeudamiento que la Nación tomaba para que la base monetaria estuviera respaldada», completó.
Además, destacó que «la inflación no para con la dolarización» y puso como ejemplo lo que sucede en Ecuador, que carece de una política monetaria.
«Somos un país industrial, con energía nuclear. Si vemos lo que pasa en Ecuador, la inflación no para con la dolarización. Como no emite moneda, no hay posibilidad de tener una política monetaria, como la tuvimos con el Covid para hacer frente a los gastos de salud y vacunas», manifestó. (Ambito.com)