En Santo Encantado también se sumaron a las prácticas de protección y mejoramiento de cultivos de manera natural. Decenas de hectáreas fueron mejoradas a menor costo con el trabajo de insumos naturales.
La llegada de los bioinsumos a las chacras misioneras sin dudas que cambió el paradigma de los cultivos, al pasarse de la utilización de elementos de síntesis principalmente química, a productos de origen natural y biológico. Uno de los municipios que también se sumó a este tipo de prácticas es Salto Encantado.
Allí se identificaron decenas de hectáreas de tabaco que llevan el trabajo de varios años y que de la mano de los bioinsumos no solo pudieron mantenerse, sino obtener un mejoramiento en el estado de las plantas a un costo inferior que con otros métodos.
Eldor Hut es intendente de Salto Encantado, pero a su vez produce tabaco y lo hace de manera orgánica. “Todos los años vemos qué avances se van teniendo y en las formas que podamos aplicar, lo cual tiene mucho que ver”, indicó en diálogo con Canal 12.
En la misma línea destacó parte de las virtudes que logró identificar con estas prácticas. “Bajamos mucho costo y la efectividad del producto no es comparativo con nada. Además se trata de productos orgánicos que es lo que más se busca hoy”, señaló.
Por ultimo, Eldor Hut se quiere sumar a la ola de producción orgánica certificada, tratando de generar un precedente único en la provincia. “Si podemos hacer algo orgánico con el tabaco, en el futuro lo podremos certificar que es lo que se requiere a nivel internacional”, sentenció.