El diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl dijo en declaraciones a C6Digital que están preocupados ante el anunciado cierre de la Oficina de ARCA (ex AFIP) en la ciudad de Oberá.
«Estamos preocupados porque realmente la zona centro que no es solo Oberá si no implica muchos municipios rurales de gran producción, de gran trabajo, el comercio también y que se cierren para 30.000 tributantes, estoy hablando de pequeños, de medianos, los más preocupados y en algunos me decían ´pero bueno es casi todo digital´, implica para los grandes empresarios, muchas veces están los medianos empresarios, pero para los pequeños productores primarios que si bien no tributan en Rentas sí tienen que estar inscriptos en el monotributo nacional y otras cuestiones», afirmó el legislador.
En tal sentido, Pereyra Pigerl sostuvo que, además, es una preocupación también para los casi 20 empleados que van a tener que cambiar de domicilio o perder su labor.
A modo de propuesta alternativa al cierre consideró que quizás se tendría que reducir la infraestructura así como también reducir costos.
«Fue un logro un logro muy importante que ARCA tenga su delegación en la ciudad de Oberá. Según hablé con distintas personas que trabajan en la ex AFIP, Oberá tiene una importancia grande en lo que es tributación en cuanto a la producción. Estamos hablando de grandes yerbateras, de grandes tealeras y gran cantidad de pequeños y medianos que forman los 30.000 tributantes que hacen a esa oficina por lo cual pedimos que no cierren», insistió Pereyra Pigerl.
Al rechazar el cierre de la Oficina, piden que se revea la medida acompañando en el mismo reclamo que hiciera el gobernador Hugo Passalacqua.
El Intendente Hassan hizo saber de su preocupación por el cierre de la Agencia ARCA Oberá
El alcalde obereño, Pablo Hassan, en conjunto con el Gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y los intendentes que integran la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios(CODEIM), elevaron una comunicación al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, mostrando la preocupación de la disposición N° 36/2025 DI-2025-36-E-AFIP-ARCA por la cual se dispone a un proceso de restructuración en dicho organismo que implicaría el cierre de la dependencia ARCA (ex AFIP) en la ciudad de Oberá Misiones. Solicitan se interrumpa el proceso de cierre de la Dependencia de ARCA
En la nota especifican que, de efectivizarse la medida antes mencionada, generaría serias dificultades para las empresas y contribuyentes de 22 municipios de la zona centro de misiones. Quienes en su mayoría requieren de atención presencial y personalizada que dicha oficina brinda para poder resolver sus trámites administrativos, tributarios y fiscales.

El inconveniente para los contribuyentes es que la alternativa más cercana, sería la ciudad de Posadas, lo que implicaría costos y tiempos adicionales para productores, industriales y comerciantes de la región al tener que trasladarse hasta la mentada ciudad.
Cabe destacar que el mantenimiento de la mencionada dependencia resulta de gran importancia si se considera que se encuentra pronto a concretarse la puesta en funcionamiento de la Zona Primaria Aduanera en la ciudad de Oberá, proyecto en el cual vienen trabajando activa y mancomunadamente Municipio-Provincia-Nación, con miras a convertir a la región en un polo de importaciones y exportaciones beneficiando así al área operativa y a las economías regionales. De allí se desprende la importancia de continuar contando con la oficina de ARCA en la ciudad de Oberá.
Los mandatarios en la comunicación enviada solicitan se interrumpa el proceso de cierre de la Dependencia de ARCA (Ex AFIP) para el beneficio de nuevos contribuyentes, empresarios, pequeñas pymes y colonos de la zona mencionada.
