El vicepresidente del Club Náutico León Seró, Ifo Seró, comentó en declaraciones a C6Digital que en la reunión con representantes de otras entidades del rubro, autoridades provinciales, municipales y de la empresa Samsa se analizaron las causas que provocaron la contaminación con líquidos servidos en la zona de la bahía El Brete, de Posadas.
«Nos dijeron que si todo va bien, va a ser para este fin de semana la obra en sí. Tenemos una semana más hasta que los líquidos se disipen y se puedan hacer los estudios de agua», afirmó.
Sostuvo que le informaron que ya fueron técnicos de Samsa para tomar muestras de agua y ver cómo sigue la situación actual.
Seró sostuvo, además, que en el tema de la práctica del windsurf en el club, si bien hubo contacto de los líquidos servidos con el agua no están directo al del balneario que es de inmersión directa.
Explicó que cerca de la ex usina eléctrica funciona una estación elevadora de Samsa. En ese lugar hubo un desperfecto con el caño maestro y las pérdidas se vertieron a la cuenca de la bahía de El Brete durante varios días.
«No nos enteramos hasta que estuvimos con la escuela de canotaje, con los chicos en el agua el día sábado. Eso fue el mayor enojo porque no hubo comunicación. Hay una promesa de mejorar ese aspecto en lo inmediato, porque es clave ya que se puede complicar», afirmó Seró.
Analizan la recomposición de la contaminación del río Paraná, zona El Brete
La reunión convocada por representantes de los clubes náuticos, tuvo como eje de análisis y debate, la rotura de un caño maestro de 60 mm de impulsión de residuos cloacales en la zona. A la vez solicitaron iniciar un proyecto que ponga en agenda la situación de los barrios, así como, algunos edificios que usan los arroyos como canal de deposición y que de manera constante fluyen en la zona del brete, contaminando el río.
Los representantes resaltaron que por ser la única bajada de lanchas en la costa con la que cuentan los entusiastas del canotaje, el agua en cuestión, debería ser analizada de manera periódica a fin de evitar enfermedades que ponen en riesgo la vida de niños, jóvenes y adultos que constantemente realizan este deporte.
Esta rotura en particular inundó la bahía de desechos. Los representantes de los clubes denunciaron que en zona cada tanto aparece en el cauce de El Brete materia fecal. De parte de Samsa surgió el compromiso de reparar dicha rotura a más tardar el día lunes de la semana próxima. Para ello, explicaron el procedimiento analizado donde incorporarán dentro del caño que presenta la rotura otro de hierro, quedando el dañado como una camisa que contenga al nuevo. (Fuente: Defensoría del Pueblo)