La Santa Misa se llevó a cabo en la tarde de este sábado en el Anfiteatro municipal «Manuel Antonio Ramírez».
![Con el lema “Hagan esto en memoria mía” se realizó en Posadas la multitudinaria celebración de Corpus Christi 3 Con el lema “Hagan esto en memoria mía” se realizó en Posadas la multitudinaria celebración de Corpus Christi imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/06/corpus-tres.jpg)
Posteriormente, se realizó la procesión con Jesús Eucaristía por las calles de la ciudad, iniciando por calle Alberdi, luego Moritán y Felix de Azara para culminar en la explanada de la Iglesia Catedral “San José”, de Plaza 9 de Julio, donde tuvo lugar la Bendición Solemne.
![Con el lema “Hagan esto en memoria mía” se realizó en Posadas la multitudinaria celebración de Corpus Christi 5 Con el lema “Hagan esto en memoria mía” se realizó en Posadas la multitudinaria celebración de Corpus Christi imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/06/uno-corpus.jpg)
FUNDAMENTACIÓN
El Corpus Christi es la fiesta anual de toda la Iglesia que celebra y revive la presencia de Jesús en el gran signo del Pan de Vida que es su Cuerpo y su Sangre que se manifiesta para renovar su gracia en nosotros.
La memoria nos dice que la fiesta de Corpus Christi, fue la celebración más significativa en los pueblos guaraníes en el marco de las Misiones Jesuíticas en esta Región. Las celebraciones que se realizaban convocaban a los guaraníes de las vecinas reducciones de Santa Ana, Candelaria, San Ignacio y Corpus Christi.
Nos sentimos parte de nuestra memoria y seguimos los pasos de nuestra identidad, actualizando nuestra religiosidad popular con entusiasmo, expresamos nuestra Fe públicamente como lo hacían nuestros antepasados.
La Eucaristía es el resumen de la fe cristiana. Es el centro de nuestra fe católica. Fuente viva de la salvación y alimento y bebida para el alma, que sacia y da sentido a toda nuestra vida.
Jesucristo está en la Eucaristía verdadera, real y sustancialmente presente, todo entero, vivo y glorioso, con su cuerpo, sangre, alma y divinidad, bajo cada una de las especies y bajo cualquier parte de ellas y a disposición de todo aquel que, preparado espiritualmente, anhele impregnarse de Cristo y celebrar un anticipo divino del banquete del cielo. Por la Celebración Eucarística nos unimos a la Liturgia del Cielo y anticipamos la vida eterna, cuando Dios será todo en todos”. (1Co. 15, 28)
“La Eucaristía es fuente y cima de toda la vida cristiana” (LG 11), esto nos lleva a discernir que La Eucaristía requiere de una preparación, celebración y transformación, creativa para que sea fuente, centro y culmen de nuestra vida cristiana.
Desde aquí el Corpus Christi nos mueve el deseo de encontrarnos como Iglesia Diocesana, que necesita de la comunión con su Cuerpo y su Sangre , desea volver a gustar de su amistad divina, para expresar la Fe y anunciarlo con alegría en la misión.
La Eucaristía realiza la comunión de vida con Dios y fortalece la unidad, ella ayuda a la Iglesia a comprender su vocación y misión. La comunidad eclesial que se alimenta del Cuerpo y de la Sangre de Cristo, toma conciencia de que es enviada a anunciar y hacer presente el reinado de Dios en nuestra sociedad.
El cristiano, transformado por la participación en el misterio de amor de Cristo, asume la caridad como principio que da forma a toda su vida: este sacramento nos hace compartir nuestros bienes temporales y espirituales.
Con el lema “Hagan esto en memoria mía” se realizó en #Posadas la multitudinaria celebración de Corpus Christihttps://t.co/UmhM715Zy0 pic.twitter.com/wMNa0PRidn
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) June 11, 2023
(Videos: Gentileza Tupá Mbaé)