Con un acto inaugural cargado de emoción y actividades culturales, este jueves 3 de abril se dio inicio a la 34ª edición de la Fiesta Nacional del Té. El evento se desarrolla en el predio ferial de Campo Viera y se extenderá hasta el domingo 6 de abril, con una nutrida agenda que incluye exposiciones, charlas técnicas, espectáculos y actividades para toda la familia.
“Desde el corazón de Misiones, celebramos el trabajo, la historia y la cultura que rodea a uno de nuestros cultivos más emblemáticos. La inauguración fue una verdadera fiesta de emociones: música, tradición y el orgullo de una tierra que produce con esfuerzo y pasión”, expresó el ministro del Agro de Misiones, Facundo López Sartori.
Desde el predio de la fiesta, el funcionario también compartió en redes sociales: “Nos encontramos para homenajear a quienes hacen posible esta cadena productiva: desde los cosecheros hasta los industriales, desde las familias rurales hasta los jóvenes que apuestan al futuro del agro misionero”.
Uno de los principales atractivos es la Expo Té, que cuenta con la participación de más de 20 expositores de té artesanal. La exposición comercial es de acceso libre y gratuito, permitiendo que el público conozca de cerca la producción, el valor agregado y la calidad del té misionero.
Además, durante los próximos días se desarrollarán jornadas tecnológicas del té, charlas técnicas, espectáculos artísticos y espacios de encuentro entre productores y visitantes. El sábado 5 de abril se realizará la tradicional elección de la reina de la Fiesta Nacional del Té, mientras que el cierre será el domingo 6 con el esperado almuerzo tealero, uno de los momentos más simbólicos de esta celebración.