El Tribunal Penal I fijó como fecha de debate en el juicio oral y público contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, por el delito de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), los días 31 de marzo, 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15 y 16 de abril de 2025 en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, a partir de las 8:30, en la ciudad de Posadas.
El diputado Pedro Puerta es uno los 67 testigos admitidos en el juicio por el caso Kiczka
Caso Kiczka: A Sebastián le cabría “un tratamiento psicológico muy profundo”Caso Kiczka: la clave será presentar la evidencia de manera clara y concisa, adelanta fiscal

El Superior Tribunal de Justicia recordó que tal como lo establece el artículo 379 del Código Procesal Penal el principio general es la publicidad de los debates orales, salvo las excepciones contempladas en el artículo 380 del mismo cuerpo normativo, entre las cuales se encuentra la posibilidad de restringir la publicidad cuando pueda verse afectada la moral o seguridad pública.
Teniendo presente también lo planteado en la Ley 27372 (art. 4y 5) de derechos y garantías de las víctimas de delitos a recibir un trato digno y respetuoso evitando toda forma de revictimización, lo que concuerda con las Reglas de Heredia, el Tribunal, que lleva adelante la causa, determinó que serán abiertas las audiencias del día 31 de marzo – apertura y lectura del requerimiento de elevación a juicio- y el día 16 abril – formulación de alegatos y lectura del veredicto-.
El Tribunal Penal I ofrecerá, al cierre de cada uno de los días de debate no público, un informe reservando los datos de las presuntas víctimas en resguardo de su identidad.
Caso Kiczka: «Será un juicio trascendental para la historia de nuestra provincia, la sociedad misionera necesita una respuesta», dice el Procurador General Giménez
El Procurador General de la provincia de Misiones, Carlos Jorge Giménez, tiene a su cargo más de 100 dependencias entre las cuales están las Fiscalías Civiles, Penales y las Defensorías que se subdividen en Secretaría de Apoyo a la Investigación Compleja (SAIC) y la secretaría general de Acceso a la Justicia.
Como se informó en nota publicada el jueves 13 de marzo, el próximo lunes 31 de marzo dará comienzo el juicio de los hermanos Germán Kiczka (ex diputado del puertismo) y Sebastián Kiczka, acusados en principio de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).
«Yo creo que es un juicio trascendental para la historia de nuestra provincia. Trascendental no solamente por la temática sino por la calidad de uno de los imputados (por Germán Kiczka) que al ser ex representante del pueblo la sociedad misionera necesita una respuesta del qué pasó con esa conducta que realizó o no realizó ese ex legislador y yo creo que vamos a tener una sentencia que aclare esos hechos», afirmó el Jefe de los Fiscales en declaraciones exclusivas a C6Digital.
a sociedad misionera necesita una respuesta del qué pasó con esa conducta que realizó o no realizó ese ex legislador y yo creo que vamos a tener una sentencia que aclare esos hechos»
El calendario del debate oral se extenderá hasta el 16 de abril y desde el Ministerio Público se designó un fiscal adjunto «por el tema del tipo de delitos hay mucha evidencia por analizar y yo creo que habría que reforzar la acusación por eso tomé la decisión de incorporar al doctor Glinka en el equipo de acusación».
Giménez resaltó que ambos son Fiscales de los Tribunales, «tienen reconocida y mucha experiencia en juicios orales y yo creo que con una buena división de trabajo va a ser una construcción de la acusación en medios de excelencia».
«Yo creo que con una buena división de trabajo va a ser una construcción de la acusación en medios de excelencia»
Luego el Procurador General reveló que le pidió a Rau y Glinka que hagan una «construcción objetiva», que la acusación contra los hermanos Kizcka sea apoyada «en prueba sólida y fundamentalmente con fundamento en Derecho, que se ajuste a Derecho y lo que quiero llevar es un mensaje claro y tranquilidad a la sociedad, sobre todo esa persona que fue elegida por la sociedad misionera».