El tiempo es el recurso más valioso para las personas, con el inicio de clases el calendario marca nuevas rutinas y la continuación de las mismas, por ello que el Coach, Samuel Saucedo acercó siete tips para optimizar el tiempo diario, semanal y anual.
1.Crear una lista de tareas: en esta lista se deberá escribir todo lo que se debe hacer en la semana o mes. Luego se tendrá que ordenar la misma según grado de importancia o prioridad
Es un ejercicio muy bueno para establecer niveles acerca de la importancia de la tarea, porque muchas veces damos prioridad a tareas que no son tan importante pero se llevan todo nuestro tiempo»
De esta forma se establece una jerarquía sobre a qué tareas realizar y durante cuánto tiempo se le brindará atención completa, «sabremos qué tareas podemos delegar pero lo primordial es saber qué actividades realizó en la semana»
2. Planificar la semana: Una vez que se tenga la lista de tareas, lo que corresponde es organizar qué día se realizará determinada actividad, en qué horario.
El coach recomienda utilizar un cuaderno o una agenda, tomarse un tiempo durante el domingo y comenzar a repartir tareas a lo largo de la semana.
Tengo el panorama completo de la semana en la agenda, lo cual es ideal para colocar todas las actividades para saber qué día y horario voy a realizar la lista»
3. Establecer límites de tiempo: Muchas veces se le dedica mucho más tiempo a ciertas tareas de lo que es necesario. Por ello el coach recomendó la técnica de tiempo del pomodoro que consiste en dividir las actividades en periodos de tiempo de 20 a 25 minutos
«Me parece una técnica muy poderosa porque no nos cansamos y podemos dividir actividades que nos llevaría muchas horas en intervalos cortos con descansos de 5 a 10 minutos»
4. Elimina distracciones: Para realmente concretar las tareas correspondientes, lo principal será estar concentrado y no distraerse con redes sociales o lo que sucede alrededor
«Un tip es sacar de la pantalla principal del celular los accesos a facebook, instagram, o WhatsApp, lo que permite que no tengamos tan al alcance esas aplicaciones que nos y focalizar nuestra atención» remarcó
5. Delegar tareas: Saber cuando es posible delegar actividades o deberes no tan urgentes para poder desarrollar otros recaudos más importantes
6. Aprovechar los tiempos muertos: Mientras se está en el colectivo, en una sala de espera o un sitio donde se deba de esperar, el coach afirmó que ese tiempo es un buen recurso para planificar cosas como fechas de pago.
7. Cuidar la salud: Organizar tiempo para cuidar el horario de sueño, de entrenamiento, de alimentación y de recreación
«Son espacios que necesito y que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente» concluyó