La chocotorta cumple 41 años desde su creación. Se trata de un postre argentino muy sencillo de hacer, ya que su receta requiere pocos ingredientes. Además, es uno de los postres más reconocidos en el mundo de la gastronomía. Enterate más detalles en la nota.
¿Cuándo se inventó la chocotorta?
La chocotorta fue inventada por Marité Mabragaña, quien trabajaba como publicitaria en la agencia Ricardo De Luca, que en ese momento era uno de los centros más importantes de la publicidad de Argentina y tenía clientes destacados como Gillette y Renault.Informate más
![Chocotorta cumple 41 años: ¿cómo se volvió tan popular este postre argentino? 3 Chocotorta cumple 41 años: ¿cómo se volvió tan popular este postre argentino? imagen-2](https://media.ambito.com/p/d6ca152eed43dac56e3d2074b130f982/adjuntos/239/imagenes/040/735/0040735023/receta-chocotorta.jpg?2023-05-26-18-28-09)
En 1982, Mabragaña llevó una torta con mezcla de dulce de leche y queso crema apilados con galletitas de chocolate a la agencia y todos quedaron fascinados. Esto despertó una nueva idea en su mente. Al día siguiente, preparó dos tortas idénticas y se las llevó a sus dos clientes: la empresa de galletitas Bagley, propietaria de las Chocolinas, y a Mendizábal, fabricante del queso crema Mendicrim.
Chocotorta: ¿por qué es tan popular?
Lo cierto es que a Mabragaña se le ocurrió promocionar los productos a través del postre. Para 1983, el anuncio de la chocotorta se emitía en todos los canales de televisión. También se sumó a la campaña la marca de dulce de leche Ronda, distribuida por Mendizábal.
![Chocotorta, un clásico con galletitas de chocolate, en el top 10 del ranking de postres de Taste Atlas. Chocotorta, un clásico con galletitas de chocolate, en el top 10 del ranking de postres de Taste Atlas.](https://media.ambito.com/p/0c1044ea1ffab21fc2678dff2271cbe7/adjuntos/239/imagenes/038/197/0038197138/chocotorta_1200jpg.jpg?0000-00-00-00-00-00)
La publicidad se mantuvo en el aire durante casi dos años y aumentó considerablemente las ventas tanto de las Chocolinas como del Mendicrim. Mabragaña nunca registró la marca ni recibió regalías por su creación, ya que formaba parte de su trabajo en la agencia. En el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, este postre está registrado a nombre de Bagley desde la década de 1980.
Así es como este postre argentino se volvió tan popular a tal punto en el que fue reconocida internacionalmente y fue elegida entre las 10 mejores tortas del planeta. El famoso portal gastronómico Taste Atlas todos los años realiza un ranking de las 50 mejores tortas a nivel mundial y, en la última edición, la Chocotorta logró quedarse con la décima posición de la lista. Detrás del popular postre argentino quedó ubicado el Cheesecake de Nueva York que no pudo entrar en el top 10.