El fiscal Martín Rau señaló que son delitos gravísimos los que se imputa a Germán y Sebastián Kiczka y que el cometido del Ministerio Público es la producción de una prueba clara, transparente, que permita a los jueces dimensionar la gravedad de lo ocurrido.
Observó que en todo juicio penal hay dos perspectivas, en alusión a la defensa de uno de los imputados y dijo que no adelantaría la estrategia que va a emplear la parte acusatoria, ni el alegato final.
Recordó que hace tiempo se dedica a estudiar los casos de cibercrimen- “Para mí son hechos gravísimos, se trata de niños, niñas y adolescentes, siendo abusados sexualmente. Y acá estamos hablando de facilitación, distribución, tenencia”.
Puntualizó: “Nuestra estrategia es decir la verdad, que los jueces y las partes puedan auditar una pena que se ha producido de manera legítima y que les genere el grado de adicción a los jueces que nos permita a nosotros pedir la pena que corresponde”.
Los peritos informáticos están citados en el expediente para conocer obre la distribución del material Masi, y ellos han analizado en profundidad todos los elementos secuentrados y dicen que sí, han emitido sus dictámenes y son los que vamos a escuchar en los próximos días.
Respecto de que se trata de una “cuestión política”, Rau señaló que es un argumento “totalmente desactualizado, si se tiene en cuenta que éste es un caso que se inicia a nivel internacional. La alerta surge en Estados Unidos, que involucra personas en Guatemala, Honduras, Argentina, Chile”.
#CasoKiczka, el juicio: “Nuestra estrategia es decir la verdad”, apunta el fiscalhttps://t.co/MmR4yrxFF9
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) March 31, 2025
El fiscal Martín Rau señaló que son delitos gravísimos los que se imputa a Germán y Sebastián Kiczka y que el cometido del Ministerio Público es la producción de una prueba… pic.twitter.com/64B8bv8xhA