El mes de Febrero es un sinónimo de carnavales en la región, y las bailarinas Soledad Ferrer y Nadia Procopovich , posadeñas que representas a la comparsa Bela Samba de Apóstoles estuvieron en Seis Páginas para comentar sobre su experiencia en la pista y para contar el detrás de escena de lo que conlleva participar de los Carnavales.
Con una agrupación con 10 años de experiencia, Soledad y Nadia destacaron la calidad humana que hay dentro de la comparsa Bela Samba de Apóstoles, calificaron el ánimo de conjunto como uno «energético» y «empático»
Ferrer refirió por parte que lleva dos años dentro de Bela Samba, mientras que Procopovich es el primer año que lo integra y señaló que: «la experiencia es hermosa, la gente de Apóstoles me trata re bien, entonces estamos muy felices y contentas».
Respecto a la temática de este año, Ferrer comentó que se inspiraron en el continente africano, el cual enarbolaron en las jornadas del sábado 28, viernes 3, sábado 4, hasta el próximo sábado 11 que será la final en donde se expondrán a los ganadores.
Relacionado al tiempo de preparación de las comparsas, tanto Procopovich como Ferrer, aseguraron que es una labor de todo el año, con la organización, temática, trajes, tocados, entre otras cuestiones.
"Apenas termina el carnaval, ya comenzamos a planificar cómo va a ser el siguiente, todo el año se trabaja, pero las batucadas comienzan en agosto-septiembre"
Las chicas adelantaron que si la comparsa Bela Samba sale campeon, todo lo recaudado se destinará a inversión de plumas y tocados, ya que piezas de indumentarias es brindado por las comparsas, mientras que los integrantes de la agrupación mandan a realizar sus vestimenta con sus recursos. Además que todo el equipo pasaria a la instancia provincial estos carnavales 2023.
Referencias
Respecto a las inspiraciones que toman las comparsas, Procopovich, comentó que observa en gran escala a Brasil, tanto para las coreografías, como para los trajes