Con el objetivo de formar a soldados del Ejército para poder contar con ellos en incendios que se produzcan en áreas forestales, técnicos del Ministerio del Agro y la Producción, a través de la subsecretaría de Desarrollo Forestal dictan un curso de capacitación
El lunes 24 se dio inicio al mencionado curso destinado a efectivos de la Brigada de Infantería de Monte 9 de San Javier y se extendió hasta el jueves 27 al mediodía. La capacitación fue coordinada por la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y por el Consejo General de Educación, de modalidad teórica, con diagnóstico y evaluación.
En este sentido, el subsecretario de Desarrollo Forestal, ingeniero Juan Ángel Gauto explicó que “estos cursos están enmarcados en la Ley 25.080 de Bosques Cultivados donde la subsecretaría tiene competencia y debe focalizarse en trabajos de prevención junto a otros organismos del Estado Provincial”.
“Las políticas públicas en manejo del fuego tienen una agenda permanente. Por esta razón, desde el área forestal de la provincia promovemos estos cursos destinados a fuerzas de seguridad, bomberos con el objetivo de poder contar con ellos en siniestros que se produzcan en áreas forestales”, indicó Gauto.
Y agregó el Subsecretario que “de las acciones que viene haciendo la provincia, en medidas de prevención, se suma la compra de un nuevo helicóptero, logrando contar con 2 helicópteros modernos; además se fabricó el tractor bomberos, se armó la brigada forestal de bomberos voluntarios que depende de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios; y se está trabajando en diferentes jornadas de capacitación de prevención de incendios en terrenos”.
Por su parte, el licenciado Luis Besold, perteneciente a la subsecretaría de Desarrollo Forestal y coordinador de las capacitaciones, especificó que “nosotros venimos trabajando en varios rentes con jornadas de planificación de incendios forestales, concurso de combate, jornadas de prevención y combate de incendio que lo vamos haciendo con esas capacitaciones, tanto a productores, como a fuerzas de seguridad. Y próximamente se está por lanzar, en la Facultad de Ciencias Forestales una diplomatura de Manejo del Fuego que es algo muy importante, formar nuestros profesionales”.
Estos cursos cuentan con la colaboración de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, la academia de capacitación que aporta los recursos materiales, en móvil forestal, equipamientos y conectores y el ministerio del Agro con la coordinación e instrucción y el Ministerio de Educación certificando este curso e impresión de certificados. Y todas las herramientas son aportes de la Dirección Forestal de Nación.