La Mesa Provincial Interinstitucional de Abordaje del Cannabis realizó su primera reunión del año, en la que se abordó el estado actual de la industria, así como su potencial como alternativa productiva en Misiones.
El gobierno provincial avanza en el desarrollo integral de la industria del cannabis y el cáñamo, consolidando su posición como referente en el sector.
En una reciente reunión de la Mesa que reúne a los tres Poderes del Estado, sectores académicos, colegios profesionales y comunidades productivas; participó la Cámara Industrial de Cannabis y Cáñamo (Caincaa).
Su presidente, Luis Osler, y su secretario, Alejandro Mancuso, brindaron un análisis sobre los desafíos y oportunidades del sector, destacando la necesidad de avanzar en estrategias concretas para su crecimiento. El desarrollo del cáñamo industrial en Argentina representa una oportunidad única para la innovación productiva, la generación de empleos verdes y la exportación de valor agregado.
![Cannabis y diversificación productiva: el Ministerio del Aro refuerza su estrategia de desarrollo 3 Cannabis y diversificación productiva: el Ministerio del Aro refuerza su estrategia de desarrollo imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2025/02/14-02-24-MESA-ABORDAJE-CANNABIS-MISIONES4.jpg)
El ministro de la cartera agraria, Facundo López Sartori, destacó la importancia de la consolidación de esta industria en Misiones: “El cannabis y el cáñamo tienen un enorme potencial productivo para diversificar la matriz económica de la provincia, generar empleo y promover prácticas sostenibles”.
Por su parte, el subsecretario de Planificación, Leonardo Amarilla, remarcó el rol de la provincia en la construcción de un marco normativo adecuado para el desarrollo del sector: “Es clave generar reglas claras y acompañamiento para que pequeños y medianos productores puedan sumarse a esta cadena de valor con seguridad y previsibilidad”.
![Cannabis y diversificación productiva: el Ministerio del Aro refuerza su estrategia de desarrollo 5 Cannabis y diversificación productiva: el Ministerio del Aro refuerza su estrategia de desarrollo imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2025/02/14-02-24-MESA-ABORDAJE-CANNABIS-MISIONES2.jpg)
Desde la coordinación de Diversificación Productiva, Alex Schuster subrayó la versatilidad del cannabis y el cáñamo en distintos sectores productivos: “Esta industria no solo abre nuevas oportunidades en salud y biotecnología, sino que también impulsa el desarrollo de insumos sustentables para la construcción, la industria textil y la alimentación”.
En este marco, el titular de la Caincca destacó el compromiso de la provincia con el desarrollo de la industria: «Nos vamos muy contentos porque vemos que hay un gran trabajo por parte de la Provincia, que además se refleja a nivel de otras jurisdicciones. Hay un proyecto de ley muy interesante y, sobre todo, una gran voluntad de avanzar. No se trata solo de poner en marcha esta industria, porque ya está funcionando, sino de optimizarla y potenciar todo lo que puede generar: desde empleo hasta ingresos y beneficios en materia de seguridad”.
El desarrollo del cáñamo industrial en Argentina representa una oportunidad única para la innovación productiva, la generación de empleos verdes y la exportación de valor agregado. En este sentido, Osler subrayó la importancia de una regulación provincial: “Esta ley permitiría articular a los sectores privados, el Estado y las organizaciones de la sociedad civil para abastecer de manera legal y trazable tanto el mercado interno como el externo. Además, priorizaría la inversión dentro de la provincia, brindando un marco claro para quienes buscan desarrollar la industria del cannabis medicinal y el cáñamo”.
![Cannabis y diversificación productiva: el Ministerio del Aro refuerza su estrategia de desarrollo 7 Cannabis y diversificación productiva: el Ministerio del Aro refuerza su estrategia de desarrollo imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2025/02/14-02-24-MESA-ABORDAJE-CANNABIS-MISIONES3.jpg)
Misiones consolida su liderazgo en el desarrollo del cannabis medicinal con proyectos de gran escala, como el cultivo llevado adelante por Biofábrica, uno de los más avanzados de la región. Este emprendimiento, equipado con infraestructura y tecnología de vanguardia, no solo impulsa la producción sostenible, sino que también posiciona a la provincia como referente en investigación aplicada. En paralelo, se trabaja en la elaboración de un marco normativo propio, adaptado a la realidad local.
A partir del diálogo con la comunidad cannábica y la referencia en modelos regulatorios de otras provincias, se avanza en un proyecto de ley provincial que garantice el acceso a la salud, fomente la diversificación productiva del cáñamo y establezca un marco sólido para el crecimiento de la industria.