En el programa «No será Mucho» del canal de streaming Loop que conducen Facundo Villalba y Flor López entrevistaron a dos empresarios del sector automotriz de la zona del Alto Paraná, Carlos Lowe y Alejandro Maidana, quienes se explayaron sobre las últimas medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei relacionadas al rubro.
«Yo lo veo favorable, no deja de salir del entorno político esa decisión porque lo que busca el gobierno es facilitarle la vida a una parte de los argentinos. Hoy para comprar un auto se necesita 400 formularios (SIC) que cuestan un montón de plata y no sé para qué sirven. Entonces eso es como que entorpece mucho. Cada formulario tiene su costo, cada uno cuesta como 30 mil pesos. Hoy se está tratando de reducir la parte burocrática», argumentó Lowe.
En tal sentido, sostuvo que se intenta simplificar trámites y observó que ahora se puede inscribir un auto en cualquier Registro. «Se va a ahorrar un montón de costos porque los argentinos gastaban 83 mil millones de pesos al año en formularios. O sea, son 83 mil millones de pesos que le sacaban a los argentinos que lo podían gastar en comprar una zapatilla, en ir al supermercado, en que le llegue más a fin de mes. Eso va a estar hoy en los comercios, que alguien va a poder comprar más, se mueve la plata en cosas mucho más buenas o con más sentido común que gastar en papelitos de colores», afirmó.
Según el empresario, en Argentina «aún hay muchas cosas por hacer, las que se estaban haciendo bien se seguirá haciendo bien y en nuestro sector por lo menos, se está facilitando un poquito la cosa».
Por su parte, Maidana coincidió con su colega del sector. «Además de reducir los costos la gente gana tiempo. Y los resultados de estos nuevos cambios se ven reflejados en las ventas. Enero fue un mes excelente de ventas para todo el rubro, tanto en 0Km como usados. Fue de los últimos siete años, el mes que más se patentó vehículos, el mes que más se vendió», remarcó.
Entre otras medidas, el Gobierno nacional estableció el Legajo Digital Único (LDU) y el nuevo Certificado digital además redujo los costos de la inscripción inicial y transferencia de automotores. Así se dispuso a través de las resoluciones 272/2024 y 273/2024, publicadas el lunes 2 de septiembre de 2024 en el Boletín Oficial.