Lo hace el concejal Héctor Cardozo, ex director del Girsu, quien destacó todos los avances alcanzados en Posadas desde políticas ambientales implementadas por el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto.
Juzgó que este “2023 fue un año muy intenso para la gestión del intendente Stelatto, con decisiones que cambiaron la realidad de la ciudad”. Citó las transformaciones del Jardín Botánico, el Parque de la Ciudad, la Plaza 9 de Julio. Apuntó que se cambia la calidad de vida y mencionó: “nosotros arrancamos trabajando desde adentro hacia afuera de la Municipalidad. Se implementó el Centro Verde. la recolección diferenciada, se coloracon los eco puntos. Y se fueron sumando ong, fundaciones, recuperadores urbanos y logramos consolidar el centro de acopio».
![Cambio climático: se trabajará en refugios para el vecino en el 2024, anticipan 3 Cambio climático: se trabajará en refugios para el vecino en el 2024, anticipan imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/12/calor.jpg)
Adelanto que en el 2024 se irá consolidando la separación de residuos, enfatizando en los edificios. “Hay una modificación de una ordenanza que se trabajó y que se va a ir aplicando mucho más fuerte el año que viene. Los edificios tienen que festionar los residuos de mejor manera. El cambio climático también se va a trabajar mucho. Se irá adaptando lugares para que cuando tengamos días de 38-39-40 grados como tuvimos la semana pasada. haya refugio donde el vecino pueda pasar un rato, refrescarse, que haya agua, que haya sombra”.
Cambio climático: se trabajará en refugios para el vecino en el 2024, anticipan @CardozoHectord @hcdposadasokhttps://t.co/ztTeKnmBQO pic.twitter.com/HJlx3BF4O3
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) December 20, 2023