La profesora de Educación Física y Pilates, Valentina Touzatti, en su segmento de ejercicio en el programa En + (positivo) preparó un entrenamiento con bandas elásticas, el cual ofrece múltiples beneficios al cuerpo, desde una tonificación hasta el fortalecimiento de los músculos sin la sobrecarga que a veces supone los ejercicios de fuerza.
Algunos beneficios de integrar la banda elástica son:
Ejercitar prácticamente todos los músculos del cuerpo: con las máquinas o pesos libres sólo se pueden hacer una cantidad limitada de movimientos, en cambio con las bandas podemos ofrecer resistencia a prácticamente cualquier movimiento.
Permiten entrenar a todos los niveles: Las bandas elásticas son adaptables para múltiples niveles de condición física, por lo que son ideales para todo tipo de personas.
Son portátiles: Al ser tan ligeras son perfectas para entrenar en cualquier lugar, puedes transportarlas de manera cómoda y no requieren de un gran espacio de almacenaje.
![Beneficios de realizar ejercicios con bandas elásticas 3 Beneficios de realizar ejercicios con bandas elásticas imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-24-at-13.59.12-1.jpeg)
Ideales para el entrenamiento de fuerza: Las bandas elásticas proporcionan una fuerza contra la que el músculo tiene que trabajar y ofrece una resistencia progresiva. La resistencia progresiva hace que la cantidad de fibras musculares que se utilizan en el ejercicio de la masa muscular aumente a medida que se avanza en el rango de movimiento.
Mejora el equilibrio: Al trabajar con las bandas conseguiremos estabilizar el cuerpo y realizar algunos ejercicios con mayor facilidad.
Gran variedad de ejercicios: Son ideales para trabajar todo tipo de ejercicios y así crear rutinas de entrenamiento variadas y diferentes.
La profesora Touzatti, recomendó en el caso que no se tenga una banda, comprar o utilizar un elástico grueso de mercería.