La nueva carrera del Incade, Programación e Innovación Tecnológica brinda una mirada hacia el análisis de datos y el manejo de la información para las empresas, debido que el egresado posee los conocimientos desde la informática, con la programación, robótica, electrónica, base de datos y análisis, junto con esto el profesional puede desempeñarse en distintas áreas desde Inteligencia Artificial, criptomoneda, python, base de datos, big data.
En el programa del Incade, «Conocernos» Silvia Cabrera charlo con el coordinador de la carrera, Programación e Innovación Tecnológica, Carlos Palombo, quien le mencionó que para el segundo año de la carrera observaba un gran avance en los alumnos, «Es una carrera de alta tecnología porque abarcamos diferentes aspectos que van evolucionando constantemente con la informática y otras herramientas tecnologías que avanzan cada día» expresó.
La tecnología es transversal a todas las empresas»
Carlos Palombo, coordinador de la carrera Programación e Innovación Tecnológica
Asimismo se mencionó que independientemente lo todo el conocimiento que brinda a sus alumnos el Incade, cerca de los últimos, son los estudiantes quienes deciden su especialización, «en el Inade nos encargamos de vincular las distintas especializaciones desde la inteligencia artificial, criptomoneda, python, base de datos, big data».
Con esta carrera terciaria, el Incade busca que el profesional que se reciba, pueda abarcar diferentes áreas en una empresa y especializarse en una o dos que son tendencia respecto al esquema laboral.
Desde la Institución queremos que haya jóvenes con más conocimiento acerca de las tendencias junto con los lineamientos vanguardistas que el mundo está utilizando»
Los beneficios de ser un profesional con la carrera de Programación e Innovación Tecnológica, es la adquisición de conocimientos clásicos de la programación juntos con otros saberes renovados acerca del mundo actual como la robótica, inteligencia artificial y los distintos lenguajes que es una especialidad que las empresas necesitan para escalar también posiciones no solamente hacia afuera, sino que desde adentro respecto a la logística que va a aplicar a través de la tecnología.