Se iniciaron en 16 comunidades indígenas en la zona de Ruiz de Montoya para asegurar el acceso a los servicios básicos de agua y electricidad.
Las mejoras de infraestructura alcanzarán a más de mil personas en la región y están impulsadas por el proyecto Tape Porã, de la Fundación Hora de Obrar. Las iniciativas comenzaron en 2021, con financiamiento de la Unión Europea y Pan para el Mundo en articulación con el municipio de Ruiz de Montoya.
![Avanzan obras de infraestructura de agua y luz en comunidades Mbya de Ruiz de Montoya 3 Avanzan obras de infraestructura de agua y luz en comunidades Mbya de Ruiz de Montoya imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/hora-aa.jpg)
Gracias al proyecto, ya finalizaron los trabajos en tres comunidades indígenas. Ko’êju Mirî y Pirakua ahora cuentan con una toma de agua con bomba, cañerías y piletas con canillas instaladas para el lavado y uso del recurso vital en sus hogares. A su vez, Ita Poty, cuenta con una red de agua y tendido eléctrico ampliado.
Se ha garantizado el acceso a la electricidad en cada una de las viviendas gracias a la instalación de postes, transformadores, nuevo cableado y tomas. De esta manera ahora es posible conectar pequeños electrodomésticos y conservar alimentos en heladeras.
![Avanzan obras de infraestructura de agua y luz en comunidades Mbya de Ruiz de Montoya 5 Avanzan obras de infraestructura de agua y luz en comunidades Mbya de Ruiz de Montoya imagen-4](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/hora-aaa.jpg)
José Giménez, auxiliar docente y referente de Ko’êju Mirî comentó: “se hicieron muchas cosas en esta comunidad, se trabajó mucho en conjunto con los técnicos, las personas de la comunidad y el cacique. Estoy seguro que todas las personas de esta zona ven los cambios”, y agregó: “Antes veíamos a las mujeres, niños y abuelos buscando agua desde muy lejos o yendo a lavar ropa. Y con las obras terminadas ya no se ve eso. Quedamos muy satisfechos”.
Las familias indígenas participan activamente del proceso desde el diagnóstico inicial, mapeo de las redes de agua y luz y colaboran junto al personal técnico. Para garantizar la sostenibilidad de la iniciativa, la Fundación Hora de Obrar facilitó capacitaciones en electricidad y plomería a referentes mbya, para el mantenimiento de las infraestructuras y como una salida laboral. Además las vertientes de agua se protegen frente a la sequía reforestando el monte nativo a su alrededor.
Las obras avanzan en todas las comunidades alcanzadas por el proyecto. “Está llegando la luz a Yhovy, Guavirami, Tamandua´i y a Tajy Poty. Además se están gestionando transformadores nuevos en Yporã, Ambay Poty, Tupambae, Ka’a Kupe y Takuapi”, señalaron desde Hora de Obrar.
![Avanzan obras de infraestructura de agua y luz en comunidades Mbya de Ruiz de Montoya 7 Avanzan obras de infraestructura de agua y luz en comunidades Mbya de Ruiz de Montoya imagen-6](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/hora-aaaa.jpg)
El proyecto Tapé Porã busca mejorar las condiciones de vida de 16 comunidades indígenas Mbya-guaraní de la provincia de Misiones en la zona de Ruiz de Montoya, a partir del desarrollo de actividades vinculadas a la producción agroecológica de alimentos y venta de artesanías, a la educación integral e intercultural, al acceso a servicios básicos y al acceso a la justicia desde una perspectiva intercultural, interdisciplinaria y de género. (Gentileza: Fundación Hora de Obrar)