El megaoperativo llevado adelante este martes por la mañana por parte de la Justicia Federal y la Policía del Chaco derivó en la detención de cuatro dirigentes sociales y el desmantelamiento de sendas organizaciones distintas que presuntamente se dedicaban a la construcción de viviendas, a través del ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) de la provincia chaqueña.
Jueza chaqueña ordenó allanamiento en un edificio del barrio Villa Sarita

Uno de los datos llamativos es que uno de los detenidos se puso en pareja con Vanesa Yanina Díaz, una joven influencer de Misiones, con quien realizó en el último tiempo viajes a todos lados. En el instagram de ella hay fotos en Camboriu, en Bariloche, en La Bombonera o incluso en Rio de Janeiro, a donde la joven viajó a ver la final de la Libertadores que Boca perdió ante Fluminense. Eso motivó el allanamiento de un departamento en Posadas.

Díaz fue candidata a concejal de Posadas en las elecciones de 2023 por el sublema “Todos Juntos” liderado por el concejal Pablo Velázquez quien iba en alianza con el PRO y Activar, del ahora diputado Pedro Puerta.

Como influencer tiene más de 20.000 seguidores en Instagram. En esta red social sorteaba entradas para ir a ver a partidos que jugaba el club Boca Juniors y también promocionaba alquileres en Brasil.
Los procedimientos
Una gran cantidad de dinero en efectivo, automóviles, casas, terrenos, salones de fiestas, galpones, quinchos con parrillas y piletas, y hasta numerosas vacas, fue el saldo de los 23 allanamientos simultáneos realizados en distintos lugares de Resistencia, así como también Puerto Vilelas y Posadas, en Misiones.

Los cuatro detenidos (Marcos Antonio Cáceres, Lucas Alexis Torales Cordeiro, Diego Armando Rolón, y Juan Carlos Rolón) están acusados por el delito de lavado de dinero, al igual que familiares directos suyos. En total, hay 19 imputados y cuatro detenidos.
Por requerimiento del fiscal Patricio Sabadini, la jueza federal Zunilda Niremperger lleva adelante las causas contra los responsables de cuatro organizaciones de referentes piqueteros, a los que acusan de presunto lavado de activos tras recibir millonarias cifras de subsidios durante los últimos años para la construcción de viviendas que no se hicieron, pero que al mismo tiempo tenían un crecimiento patrimonial injustificado.
El jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, reveló este martes que venían trabajando «sigilosamente» en un investigación desde hacía varios meses. En ese tiempo, los investigadores descubrieron maniobras de compra y venta de vehículos de alta gama sin papeles, así como también maniobras fraudulentas con terrenos, salones de fiesta levantados en terrenos que estaban destinadas para construir viviendas, y también mejoras en sus propias casas o una serie de viajes al exterior en poco tiempo.
Si bien las cuatro organizaciones que cayeron no están vinculadas entre sí, tenían un menejo similar, ya que «recibían fuertes desembolsos a través del Gobierno, en la gestión de Jorge Capitanich», revelaron fuentes de la investigación.
En los cuatro casos se trata de grupos familiares, donde aparecen hijos, esposas, yernos, nueras y cuñados con agrupaciones y cooperativas a su nombre, las cuales recibían fondos provinciales.

LOS CUATRO JEFES DE CLANES DETENIDOS
La causa más grande es la que involucra a Juan Carlos Rolón, titular del movimiento «Fundación La Roca Sólida» y detenido tras el operativo. También fueron acusados su pareja Elvira Giménez, sus hijos Gastón, Juan Gabriel y Jimena, y Juan Carlos Rojas, pareja de Jimena.
De acuerdo a la investigación, Rolón y su familia tenían varias irregularidades en su patrimonio. Por ejemplo encontraron un salón de fiestas, con patio y pileta, que fue construido en un terreno provincial que había sido entregado a la Fundación Soplando Vida para que levanten un galpón comunitario, pero que se convirtió en un salón privado.
Además, en el mismo barrio, a unos metros de ese salón, la Fundación Roca Sólida había construido otro salón de fiesta, quincho con parrilla y pileta que habría sido construido con subsidios entregados por el IAFEP.
Rolón tenía también una serie de vehículos de alta gama, que usaban y guardaban en sus propiedades y que, después de un tiempo, ponían a la venta en Facebook Marketplace.
Asimismo, en un allanamiento realizado en el Establecimiento San Antonio, un campo de unas 200 hectáreas ubicado en la zona rural de Puerto Vilelas, perteneciente a Juan Carlos Rolón, la Policía secuestró un total de 36 animales bovinos, de diferentes sexos y categorías, y tres caballos de distintos pelajes. Los mismos fueron marcados y serán trasladados a las instalaciones de la Sociedad rural de Margarita Belén.

Juan Carlos Rolón figura en la ARCA como monotributista, sin relación de dependencia y sin facturas emitidas o recibidas, claramente inconsistente con su alto nivel de vida.
El clan Rolón manejaba en total cinco fundaciones (Roca Sólida, Soplando Vida, Piedras Vivas, Sólida y Lisandro de la Torre), que recibieron un total de casi 206 millones de pesos a través del Iafep, para la construcción de viviendas.
Por otro lado, la Justicia Federal detuvo a Diego Armando Rolón, que no tiene vinculación con el clan anterior, a pesar de compartir apellido. Se le atribuye haber adquirido camionetas y animales de ganadería, además de vinculaciones con tres organizaciones: El valor del esfuerzo, Cooperativa Conformar y Las Cuatro Hermanas.
Rolón figura como empleado de la Municipalidad de Resistencia, pero según las autoridades, «no presta ningún servicio», y jamás lo vieron ir a su lugar de trabajo. Lo mismo su esposa, Silvana García, quien también figura como empleada pero nunca asistió al lugar. Es decir, los dos eran ñoquis del municipio.
Las organizaciones manejadas por este clan recibió, entre 2022 y 2023, cerca de 234 millones de pesos de parte del Iafep, que representaron el 81 por ciento del total de ingresos de dichas fundaciones. Según descubrieron, las cuentas bancarias de dichas entidades también están a nombre de Rolón y García.
En tanto, el tercer detenido fue Marcos Antonio Cáceres. A él y a su familia se los vincula con el Movimiento Juan Domingo Perón, la cooperativa de trabajo Central Progreso, Rosana Solidaria y Peronismo Unido. Todas ellas recibieron unos 220 millones de pesos entre 2022 y 2023, la mayoría del IAFEP.
En su caso, uno de los puntos más llamativos fueron desviaciones en el programa «Emergencia Habitacional», que apuntaba a dar soluciones habitacionales a comunidades vulnerables mediante refacciones y compra de materiales. Descubrieron que se gastaban esos recursos en casas recién hechas, que no necesitaban arreglos.
Marcos y su hermano, Eduardo Cáceres, manejaban el barrio La Ilusión, donde vendían las casas que el IAFEP les pagaba para construir. Por esas cobraban hasta 11 millones de pesos. A algunos vecinos del barrio les ordenaban que trabajen como albañiles, incluso haciendo refacciones en el domicilio de los Cáceres, bajo la amenaza de no ser echados.
Por último, la cuarta causa apunta contra Lucas Torales Cordeiro, quien también quedó detenido. Él es cotitular de cuenta de las Fundaciones Jóvenes Líderes, La Revolución y Árbol de la Vida, las cuales proveían únicamente al Estado provincial.

Según el requerimiento fiscal, Torales y su padre José fueron visto por los investigadores yendo «con bolsos cargados a varios domicilios donde realizan operaciones de cambios de divisas de forma ilegal». Los investigadores determinaron que compraban dólares norteamericanos, para luego con estos dólares ir hasta Paraguay y venderlos por criptomonedas «USDT». Luego, al regresar, los cambiaban a pesos.
Además, los propios empleados de la Subsecretaria de Abordaje Territorial y Ambiente de la provincia contaron que Cáceres tenía «trato preferencial» para la asignación de tierras fiscales. Cuando pedía, le daban entre 5 y 8 lotes de 10 x 20 mts, los cuales luego se daba vuelta y revendía.
Sin embargo, uno de los datos llamativos es que Torales se puso en pareja con Vanesa Yanina Díaz, una joven influencer de Misiones, con quien realizó en el último tiempo viajes a todos lados. En el instagram de ella hay fotos en Camboriu, en Bariloche, en La Bombonera o incluso en Rio de Janeiro, a donde la joven viajó a ver la final de la Libertadores que Boca perdió ante Fluminense. Eso motivó el allanamiento de un departamento en Posadas. (Fuente principal: Data Chaco) (Redacción N6)

Autos, casas, terrenos y hasta vacas, el saldo de los allanamientos simultáneos en Posadas y Resistencia, el novio de una influencer misionera y ex candidata a concejal de JxC quedó detenido
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) April 1, 2025
Cuatro dirigentes sociales son acusados de presunto lavado de activos. Les encontraron… pic.twitter.com/PGBdYFBDm9