Misiones se enfrenta a un problema creciente de accidentes laborales en el sector de la construcción, un ámbito donde las tragedias son, en muchos casos, evitables. Este jueves a la mañana se dio inicio a la Jornada Técnica Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo en la Industria de la Construcción, un evento impulsado por el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Misiones (CPHySeM), en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura. La capacitación busca mejorar las condiciones laborales y reducir los siniestros en el sector.
En la apertura de la jornada, Diego Fontana, presidente del CPHySeM, expresó que uno de los principales objetivos del evento es sensibilizar a los trabajadores, empresarios y la comunidad sobre la importancia de las medidas de seguridad. «Desde 2024 hemos comenzado a realizar gestiones para implementar programas de seguridad en toda la provincia», destacó Fontana, subrayando la urgencia de abordar este tema ante la creciente cantidad de accidentes, algunos de los cuales han resultado en muertes de obreros.
Fontana también hizo hincapié en que las capacitaciones deben ser más que simples talleres cortos. “Necesitamos capacitaciones más largas y profundas para que los obreros entiendan la importancia de rechazar tareas que consideren peligrosas. La ley establece que un trabajador tiene el derecho de decir ‘no’ si considera que su vida está en riesgo”, explicó. Este derecho es esencial para evitar que los obreros se expongan a situaciones de alto riesgo sin estar debidamente protegidos.
En la actualidad, uno de los principales problemas que enfrenta Misiones en este ámbito es la falta de profesionales de seguridad en las obras. «Cerca del 60% de los accidentes que se producen podrían haberse evitado si en las obras hubiera habido un profesional de seguridad desde el inicio», señaló Fontana. Según él, muchas veces las empresas no llaman a los expertos hasta que ocurre un accidente, lo que retrasa la implementación de medidas preventivas.
La legislación provincial establece que antes de iniciar una obra debe haber un programa de seguridad aprobado, pero esta normativa no siempre se cumple. Fontana resaltó la importancia de planificar con antelación todas las medidas de seguridad necesarias: «El programa de seguridad debe estar listo antes de que empiece la obra. Esto incluye la identificación de riesgos y cómo mitigarlos en cada fase de la construcción», indicó.
La jornada, que continuará con diferentes capacitaciones, busca concienciar a los profesionales y trabajadores de la construcción sobre la importancia de seguir las normativas de seguridad y minimizar los riesgos en el trabajo. Según Fontana, lograr una implementación efectiva de estas medidas podría reducir significativamente la cantidad de accidentes laborales en Misiones.