El Gerente General del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, Mario Giménez, describió como un escenario «muy complicado» para la actividad pero destacó el compromiso de la Provincia lo que permite que «con mucho esfuerzo estemos muy próximos a lanzar nuestro plan integral de fomento».
Giménez explicó que significa líneas de convocatoria en múltiples formatos y géneros. Además, el IAAVIM también está anudando algunos acuerdos, como con la provincia de Juju, que ya se lanzó.
«En este momento está abierta una convocatoria para la producción de cortometrajes como así también con el INAP, el Instituto Nacional Paraguayo que vamos a lanzar también próximamente dos convocatorias, una para producción de cortometraje y otra para desarrollo de largometrajes», comentó Giménez.
Para el titular del IAAViM, gracias al trabajo que se viene haciendo «desde hace mucho tiempo, estamos atravesando la tormenta». «No está siendo fácil pero estamos en actividades, es importante seguir sosteniendo el trabajo de los realizadores y pensando y analizando también esta nueva realidad para buscar salidas y buscar nuevos esquemas financieros que permitan continuar la producción», apuntó.
En esta línea, Giménez sostuvo que «el socio natural» para la producción siempre fue el Estado nacional a través del INCAA. «Eso no está sucediendo en los últimos meses pero Misiones, que viene con mucho trabajo hace años no solamente en el plano institucional sino también en el sector privado, ha logrado algunos acuerdos con otras regiones que están en una situación más o menos parecida como el caso Jujuy, como el caso Córdoba», refirió.

Luego el Gerente General del Instituto Audiovisual misionero remarcó que están apostando a seguir en relaciones con Brasil y Paraguay «y de esa forma estamos llevando adelante de manera asociativa aporte, creación de fondos que a lo mejor no son los que nos gustarían, que no cubren la totalidad de la demanda, pero que permiten que la producción no se detenga y que la gente pueda estar en actividad».