Iniciaron el ciclo lectivo los jardines municipales, el Municipio refuerza su compromiso con la primera infancia, ofreciendo espacios seguros y de calidad para el desarrollo integral de niños y niñas.
![Apertura de los Jardines Municipales: un compromiso con la primera infancia 3 Apertura de los Jardines Municipales: un compromiso con la primera infancia imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-09.23.51.jpeg)
Este lunes 10 de febrero comenzaron las actividades en los Jardines Municipales. Estos espacios de primera infancia brindan atención y cuidado integral a niños y niñas de hasta 3 años, con especial énfasis en los hijos e hijas de trabajadores municipales. Su objetivo principal es facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar, proporcionando entornos seguros y estimulantes para el desarrollo y aprendizaje de los más pequeños.
Matrícula y distribución de jardines
Actualmente, 220 niños y niñas están inscriptos, con una matrícula estimada de 250 para el ciclo lectivo. Los jardines funcionan por la mañana de 7 a 13 hs, sin embargo, durante el mes de febrero se realizará los procesos de adaptación/vinculación a la dinámica institucional; los mismos se encuentran ubicados en distintos puntos de la ciudad:
-Jardín Emilio Gottschalk (San Martín 2269)
-Jardín La Victoria (B° San Lorenzo)
-Jardín Posadas (Av. Jauretche 5456)
-Jardín Corazón de María (B° Itaembé Miní)
Servicios de calidad para el bienestar integral de las infancias
![Apertura de los Jardines Municipales: un compromiso con la primera infancia 5 Apertura de los Jardines Municipales: un compromiso con la primera infancia imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-09.23.53.jpeg)
Los cuatro jardines municipales ofrecen atención integral con un enfoque educativo y de contención, garantizando servicios de calidad que incluyen:
-Equipos de Apoyo y Orientación Institucional (EDAyO): Brindan asesoramiento a docentes y personal auxiliar, además de acompañar a las familias en el desarrollo integral de los niños y niñas.
-Alimentación saludable: Menú diseñado por profesionales que incluye desayuno, colación y almuerzo, garantizando una nutrición equilibrada.
-Actividades físicas: Especialistas en yoga y educación física fomentan un estilo de vida activo y saludable desde la infancia.
-Actividades recreativas: Se organizan eventos y salidas que favorecen el esparcimiento y la socialización de los niños y niñas.
Compromiso con el desarrollo integral
“Los niños y niñas son sujetos de derechos, y la prioridad de los Jardines Municipales es garantizar su bienestar, asegurando una atención y cuidado integral que les permita crecer de manera saludable y plena. En este sentido, desde la gestión del Ing. Leonardo Stelatto se trabaja continuamente en la mejora de la infraestructura y en la incorporación de personal capacitado para fortalecer la educación y el desarrollo infantil en la ciudad de Posadas”, señaló Tania Rodríguez, directora gral. de Educación, Ciencia y Tecnología.