Con el avance de tecnología y de la Inteligencia Artificial, el mundo según expertos está viviendo una nueva revolución industrial, y ante el advenimiento de la neurotecnologia una tecnología que apunta a conectar el cerebro a una computadora, esto a través de un nano chip que vincula la mente con la máquina por medio de un interfaz.
Este avance, refiere que por medio de esta conexión, se podrá mapear y decodificar la actividad cerebral para que los científicos obtengan mayor información acerca del cerebro y como curar afecciones que en la actualidad son mortales
El abogado, Matias Caceres, explicó en Cadena de Noticias que en la actualidad este tipo de avance se encuentra base de prueba con animales, sin embargo que los letrados del mundo, buscan regular de forma temprana a la neurotecnologia para evitar que diferentes aspectos o lagunas legales se formen y que sucedan situaciones de desprotección respecto a los derechos humanos básicos.
Es importante la irrupción del derecho para de alguna manera reglamentar toda esta actividad y evitar que esos aspectos que están descubiertos sean expuestos de cualquier situación desprotección ante la justicia».
Matias Caceres
Ante esta premisa, el abogado Careces explicó, «si van a decodificar el cerebro de una persona debido a una cuestión de salud, apuntamos a que la persona dé su consentimiento a los efectos que este mapeado tendrá en su cerebro.
![Ante el avance de la neurotecnología, abogados reivindican la importancia neuroderechos para garantizar la protección de las personas 3 Ante el avance de la neurotecnología, abogados reivindican la importancia neuroderechos para garantizar la protección de las personas imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/06/taller-neurotecnologia-frontera-1400x600-1.jpg)
Por ello se el letrado hablo de los neuroderechos, un concepto que refiere a los derechos de las persona ante el avance de de la implementacion de esta tecnologia
- Derecho a la privacidad mental: refiere a que actividad neuronal la cual funcionan como el soporte del pensamiento y la mente no sean intervenidas o eliminadas sin el consentimiento de la persona, y que tampoco sea utilizada en forma comercial.
- Derecho a la identidad personal: Cuando se el cerebro a una interfaz inteligente, hay posibilidades que la persona deje de ser ella misma, es por ello que el derecho busca que durante este procedimiento se evite la alteración de la personalidad humana y sus rasgos de personalidad.
![Ante el avance de la neurotecnología, abogados reivindican la importancia neuroderechos para garantizar la protección de las personas 5 Ante el avance de la neurotecnología, abogados reivindican la importancia neuroderechos para garantizar la protección de las personas imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Image-2021-11-12-at-17.53.40-1.webp)
- Derecho al libre albedrío: Cuando una persona toma una decisión, lo hace porque quiere. Pero si está conectado a través de lectores de actividad cerebral a una computadora, puede que ésta sea la que tome la decisión, o también alguien conectado a ella y que sea invasivo a al cerebro, por ello se apuntan a la legislación que proteja a la posibilidad que la persona tome decisiones sin la intervención algorítmica.
- Derecho al aumento de la neurocognición: La utilización de algoritmos puede mejorar la actividad cerebral. Este aumento cognitivo no va a ser barato ni accesible a todos. Por ello, buscarán que sea un derecho humano con acceso equitativo y justo para toda la sociedad.
![Ante el avance de la neurotecnología, abogados reivindican la importancia neuroderechos para garantizar la protección de las personas 7 Ante el avance de la neurotecnología, abogados reivindican la importancia neuroderechos para garantizar la protección de las personas imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/06/OpenMind_Neurotecnologia_7_1.jpg)
- Derecho a la protección de sesgos: Esta conexión puede generar discriminación entre sexos, razas o personas de otro pensamiento político, ante este conceptos los especialista en material judicial buscan consolidar que no haya legislacion que garantice esta proteccion de sesgo.
El letrado comentó que esta neurotecnologia aun se encuentra en etapa de pueba, y que una empresa estadounidense llamada Neuralink, encabezada por Elon Musk, la cual esta realizando ensayos en animales y que aun tardara un más tiempo en llegar a humanos y poder distribuirla.
![Ante el avance de la neurotecnología, abogados reivindican la importancia neuroderechos para garantizar la protección de las personas 9 Ante el avance de la neurotecnología, abogados reivindican la importancia neuroderechos para garantizar la protección de las personas imagen-8](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/06/5fc64682a5801.jpeg)
«En esta revolución tecnológica, desde el lugar de un profesional del derecho puedo decir que es totalmente necesario contemplar una regulación para dar cobertura a esos derechos que se puedan encontrar vulnerados».