En el marco de su próxima participación en la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, en comunicación con Cadena de Noticias, estuvo el cantante, compositor y productor, Alejandro Lerner, el cual promete brindar una presentación de grandes éxitos en Leandro N. Alem, junto con toda su banda.
El legendario cantante, también hizo una reflexión sobre su trayectoria musical, ya que en su portfolio se encuentran colaboraciones o producciones con otros grandes como Celione Dion, Andrea Bochella, la Negra Sosa, Luis Miguel; e incluso soundtrack para películas de Disney.
Asimismo, el destino y la vida, sigue sorprendiendo al artista con más de 30 años de trayectoria, ya que se encuentra en la produccion de un un nuevo álbum, «faltan 4 canciones de proyectos de duetos, las posibilidades más cercanas de lanzamiento de un material son con el Polaco, también hay una invitación de los Ángeles Azules» aseguró.
El mismo saldrá el año que viene y se llama «Alterno» es una propuesta que con un estilo rockero, «hay muchos duetos con mis amigos rockeros del mundo», además señaló que cree que el rock es un género que suele «ir y venir» en su vida.
Respecto a las idas y venidas, el artista comentó que durante un paron en la música que tuvo, donde se fue a Nueva York a descansar y a estudiar armonía, jazz e instrumentación fue un momento clave en su vida, porque comprendió tras estar más de 6 años trabajando sin parar a que la vida son etapas y momentos.
Este constante aprender, señala que también le ocurre tras trabajar con artistas reconocidos: «es una gran alegría trabajar con artistas grandes y reconocidos, igual cuando lo vivís en primera persona, lo celebras un rato pero sabes que después tienes que seguir pedaleando» expresó.
En esa línea, relaciona que sus letras se basan en sus experiencias, sentimientos y emociones que le dicta el corazón.
Explicó que en muchas canciones como «A Todo Pulmón», «Alguna Frase» canciones icónicas de su carrera, «son letras que no se puede saber de dónde viene pero tienen que ver con la educación y lenguaje con el cual crecí y por el cual me expresó, tenía 20 años cuando sacaba esas conclusiones de la vida» explicó.
Por otra parte, comentó sobre su colaboración con el cantante Rusherking, «aprendí una cultura nueva que tiene que ver con su generación. Los de mi generación venimos de los estudios de grabaciones y consolas grandes de Estados Unidos; los chicos de ahora agarra la laptop, la ponen arriba de la consola y el cantante graba a lado de la computadora.
Aseguró que este cambio cultural en el método de grabación le pareció muy práctico, y que incluso lo ha replicado en su estudio para que todos los artistas millennials puedan grabar sus canciones y sentirse cómodos.
Para finalizar, comentó que este miércoles se va a presentar en el Gran Rex, «habrá muchos invitados especiales como el Polaco, Karina y más amigos para interpretar distintos temas de mi composición».