El legendario mangaka Akira Toriyama, conocido principalmente por ser el creador de Dragon Ball, falleció a los 68 años el día 1 de marzo. La cuenta oficial de Dragon Ball publicó en la red social X un comunicado detallando que el autor sufrió de un hematoma subdural, y que su funeral fue solamente con su familia y unos pocos allegados.
“Hubiera tenido muchas más cosas que lograr. Sin embargo, ha dejado muchos temas manga y obras de arte a este mundo”, declaró su estudio.
Dragon Ball es enormemente popular en todo el mundo y la serie de cómics también generó versiones de televisión animadas y de cine.
La serie impresa de Dragon Ball se inauguró en 1984. Sigue las aventuras de un niño llamado Son Goku en su búsqueda de unas esferas mágicas que pueden defender a la Tierra de unos humanoides alienígenas conocidos como los saiyajin.
![Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, fallece a los 68 años 3 Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, fallece a los 68 años imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-08-at-16.57.26-2.jpeg)
“Esperamos que todos sigan atraídos por el singular mundo creativo de Akira Toriyama durante mucho tiempo” y añadieron que «el trastocado Plaza Sésamo de Toriyama ha creado su propia comedia demencial en la que su imaginación fantástica e invención cómica nunca dejan de aparecer».
Para su siguiente proyecto, Toriyama dijo que contó con la ayuda de su esposa, quien tenía un gran conocimiento de los cuentos tradicionales chinos. Uno en específico, «El rey mono», le llamó la atención. El manga original tomaba inspiración de muchas fuentes, incluyendo la comedia de Jackie Chan de 1978 «El maestro borracho», en la que un joven malcriado aprende de su tío la complicada forma de arte marcial del «mono borracho».
![Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, fallece a los 68 años 5 Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, fallece a los 68 años imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-08-at-16.57.27.jpeg)
También adaptó los poderes del rey mono a su personaje principal, incluyendo la habilidad de «surfear» las nubes. Cuando Toriyama dejó de escribir el manga de Dragon Ball Z, la mucho más exitosa secuela de Dragon Ball, en 1996, había escrito casi 9.000 páginas en total sobre las aventuras de Goku y sus amigos.
Un dato de color es que la luchadora Sasha Banks es una fanática de la saga de animé.
La serie original se adaptó en una exitosa serie de televisión de 156 episodios, que se vieron a nivel mundial gracias a la participación del estudio Toei Animation en el proyecto.
![Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, fallece a los 68 años 7 Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, fallece a los 68 años imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-08-at-16.57.26-2-1.jpeg)
El éxito le abrió las puertas al mucho más ambicioso plan de adaptar Dragon Ball Z para la televisión: se produjeron en total 291 episodios de la secuela, los cuales se transmitieron en al menos 81 países.
Hasta el momento, hay 24 películas de Dragon Ball y casi 50 videojuegos basados en los personajes que creó Toriyama. En 2001, el año en el que Dragon Ball Z era la serie más vista en el canal estadounidense de dibujos animados Cartoon Network, el buscador web Lycos reveló que Dragon Ball había encabezado su lista de los términos más buscados del año, superando incluso a Britney Spears.
Un analista de Lycos50 en ese momento dijo: «Dragon Ball continúa siendo increíblemente popular en internet con los adolescentes y entre los universitarios fanáticos de la animación en Japón».
Dragon Ball, además, se ha convertido en la puerta de entrada para miles de artistas, fanáticos y escritores alrededor mundo al manga y el animé.