Una frase usual que rodea a muchas mujeres, tras haber dado a luz e intentar alimentar a su bebe es «no le pude dar la teta» y la puericultora, Noelia Rossano profesional del ámbito que estuvo en comunicación con En Positivo, reveló que esta imposibilidad se debe a la falta de acompañamiento e acceso a la información.
El término puericultor, trata sobre la crianza de los niños y son profesionales de la salud que acompañan e informan a los padres durante el embarazó y en la crianza, y hacen hincapié en la lactancia, comentó Rossano.
«Es un momento vulnerable para la mujer que es mamá primeriza, porque de pronto ya tienes a tu bebe y tener que hacerte cargo de muchas cosas y de pronto parece que todo lo haces mal»
Noelia Rossano, puericultora
Resaltó la importancia de la lactancia para las mujeres, por la transmisión de valores que implica dar el pecho al recién nacido y quieren compartir ese momento íntimo con su hija/o y hacerlo bien a pesar de que sienten que están en un mundo desconocido.
![Afirman que el 90% de las mujeres no pueden amamantar debido a falta de acompañamiento y orientación 3 Afirman que el 90% de las mujeres no pueden amamantar debido a falta de acompañamiento y orientación imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/lactancia-y-embarazo-es-posible-quedarse-embarazada-durante-la-lactancia-materna.jpg)
Rossano manifestó que para instalar más la lactancia, se debería apuntar a un trabajo en conjunto del pediatra, obstetra y puericultoras/os. Al tiempo resaltó que dar el pecho no debería ser un privilegio, sino que debería poder ejercerse el derecho de la lactancia materna/humana para poder dar esos valores.
«Dar la teta es brindar los valores que tiene la lactancia, no se compara de ninguna forma con la leche de fórmula maternizada»
«Queremos que todas las Instituciones de la Salud puedan contar con una puericultoras a disponibilidad de las personas gestantes para orientar, ayudar y que se sientan contenidas» puntualizó.