Misiones y la región se encuentra en alerta por el Aedes Aegyptis, es por ello que alertaron a la comunidad informando que el mosquito del dengue es más pequeño que el usual, por ello anda siempre debajo de la mesa y no levanta vuelo más que medio metro.
Remarcaron que lo más usual es que el mosquito pique debajo de la mesa, en nuestras piernas o tobillos y lo hace más de una vez, alrededor de 4 a 5 veces, otra diferencia ya que el insecto común solamente pica una vez.
A simple vista se lo puede reconocer, ya que se le ven rayitas blancas, sin embargo se señaló que no todos ellos transmiten la enfermedad, solo lo hacen los que previamente picaron a alguien ya enfermo
Criadero de dengue
El Aedes Aegyptis, no nace en los pastos altos, ni en los charcos, ni en la barranca del río o arroyo y tampoco en la zanja. El dengue pone sus huevos en el patio de la casa, en cualquier cosa de tamaño chico que tenga agua estancada y limpia por unas semanas.
Puede hacer su criadero en una tapita boca arriba, una maceta olvidada, una cubierta de auto, algún juguete roto. No le gusta el pelopincho porque es muy grande, menos va a poner huevos en la piscina.
Desde que nace hasta que muere, puede volar no más de 50 metros, es decir que que nace en la casa, vivirá en esa zona toda su vida. Lo único que sirve contra el dengue es dar vuelta todo lo que pueda contener agua estancada en tu patio.